
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Dentro de la normativa se llevó al 40% el límite de descuento en los bonos de sueldo.
InfoMas Política 12/05/2022Más allá de las deducciones que los agentes públicos tienen en su salario por ley, como jubilaciones y obras sociales, existen los descuentos voluntarios, aquellos que se desprenden de mutuales, préstamos y compañías de seguro, entre otros.
“Los descuentos por las deudas o prestaciones que el personal de la Administración Pública Provincial dependiente del Poder Ejecutivo voluntariamente pacte con los titulares de Códigos de Descuento en el marco del presente Sistema, no podrán superar, en conjunto, el límite del cuarenta por ciento (40%) del haber mensual neto a percibir por el agente o funcionario al momento de informarse la realización de la operación”, señala el decreto N° 671 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Este límite del 40% se da en medio de un contexto de crisis generalizado y con una inflación en aumento. Entre los argumentos de la normativa, se menciona que las personas “utilizan en sus estrategias de vida el endeudamiento como uno de los principales recursos ante situaciones de insuficiencia de ingresos corrientes”.
Por otra parte, teniendo en cuentas las condiciones dispares y las tasas elevadas que existen actualmente en el mercado, es que se buscó ampliar el abanico. De este modo, todas las entidades reguladas por el Banco Central podrán pedir los Códigos de Descuento. La finalidad es que haya mayor competencia y mejores condiciones para acceder a créditos para los empleados públicos, explicaron desde la Casa de Gobierno.
La decisión se tomó, ya que el servicio financiero y las empresas de seguro, son los más contratados por los empleados.
“Hay proveedores de servicio que tienen convenio con Código de Descuento, lo que hacemos ahora es establecer reglas más claras. Aspiramos a que haya más organismos ofreciendo servicios a los empleados en mejores condiciones”, explicaron desde el Ejecutivo.
En concreto, se determinó un ordenamiento más claro de los Códigos de Descuento que se les otorgan a quienes hacen las deducciones. Estos son los que utilizan los sindicatos, las mutuales, personas físicas y jurídicas, prestadoras de bienes o servicios, seguros de vida, seguros de sepelio, farmacia, proveeduría, entre otros, al descontar de los haberes de los empleados.
Por último, el decreto concluye que se estima conveniente modificar el límite de descuento del haber fijado así como permitir la incorporación de nuevos actores que permitan incrementar la oferta de servicios, generando de esta manera mayor competencia y una reducción de las tasas reales.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.