
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
InfoMas Política 30/03/2025El 2 de abril: División de Actos y Roles en la Conmemoración de Malvinas
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
A pocos días de la conmemoración del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, que se celebra cada 2 de abril, la división en los actos de homenaje cobra protagonismo. Este año, Javier Milei encabezará la ceremonia principal que se llevará a cabo en el cenotafio de la Plaza San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires, un evento organizado por la Casa Rosada y al que se prevé asistirá una destacada representación del Gobierno y altos mandos de las Fuerzas Armadas.
Por otro lado, la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, se desplazará a Ushuaia para participar en la ceremonia organizada por excombatientes. A diferencia de la invitación oficial recibida por el presidente, Villarruel no fue convocada al acto central en la capital, pero su presencia en el acto del sur argentino fue confirmada por ella misma a través de su cuenta de Instagram, en la que compartió una publicación oficial de los organizadores.
El acto en Ushuaia, que se llevará a cabo en la localidad más austral de la Argentina, será una ceremonia significativa para recordar la lucha de los veteranos, organizada por aquellos que participaron directamente en la guerra de 1982. La vicepresidente no solo destacó la importancia de este acto en su mensaje, sino que también confirmó su participación en una de las conmemoraciones más emotivas del país.
Se estima que Villarruel regresará a la Ciudad de Buenos Aires en el mismo día del acto para poder participar en una sesión clave en el Senado, donde se discutirán los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema, una cita decisiva para la política nacional.
De este modo, la jornada del 2 de abril refleja tanto la importancia de la memoria histórica como las distintas trayectorias políticas y territoriales de quienes representan al país en momentos claves de la vida nacional.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.