El 2 de abril: División de Actos y Roles en la Conmemoración de Malvinas

Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.

InfoMas Política 30/03/2025InfomasInfomas
milei-villarrueljpg

El 2 de abril: División de Actos y Roles en la Conmemoración de Malvinas

Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.

A pocos días de la conmemoración del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, que se celebra cada 2 de abril, la división en los actos de homenaje cobra protagonismo. Este año, Javier Milei encabezará la ceremonia principal que se llevará a cabo en el cenotafio de la Plaza San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires, un evento organizado por la Casa Rosada y al que se prevé asistirá una destacada representación del Gobierno y altos mandos de las Fuerzas Armadas.

Por otro lado, la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, se desplazará a Ushuaia para participar en la ceremonia organizada por excombatientes. A diferencia de la invitación oficial recibida por el presidente, Villarruel no fue convocada al acto central en la capital, pero su presencia en el acto del sur argentino fue confirmada por ella misma a través de su cuenta de Instagram, en la que compartió una publicación oficial de los organizadores.

El acto en Ushuaia, que se llevará a cabo en la localidad más austral de la Argentina, será una ceremonia significativa para recordar la lucha de los veteranos, organizada por aquellos que participaron directamente en la guerra de 1982. La vicepresidente no solo destacó la importancia de este acto en su mensaje, sino que también confirmó su participación en una de las conmemoraciones más emotivas del país.

Se estima que Villarruel regresará a la Ciudad de Buenos Aires en el mismo día del acto para poder participar en una sesión clave en el Senado, donde se discutirán los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema, una cita decisiva para la política nacional.

De este modo, la jornada del 2 de abril refleja tanto la importancia de la memoria histórica como las distintas trayectorias políticas y territoriales de quienes representan al país en momentos claves de la vida nacional.

Te puede interesar
Lo más visto