
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El gremio bancario denuncia la crítica situación económica y social del país, y realiza un paro parcial previo para respaldar a los jubilados en su lucha por mejores condiciones.
InfoMas Política 22/03/2025La Asociación Bancaria se suma al paro nacional convocado por la CGT el 10 de abril
El gremio bancario denuncia la crítica situación económica y social del país, y realiza un paro parcial previo para respaldar a los jubilados en su lucha por mejores condiciones.
La Asociación Bancaria, uno de los sindicatos más representativos del sector, anunció su apoyo al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 10 de abril. A través de un comunicado difundido en redes sociales, el gremio expresó su preocupación por el agravamiento de la situación económica y social en Argentina, subrayando que esta medida busca "marcar un límite a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional".
El paro afectará la atención al público en las entidades bancarias de todo el país, con un fuerte impacto en la actividad financiera. En Mendoza, los trabajadores del sector bancario llevarán adelante su protesta de manera particular, realizando el paro dentro de las propias instalaciones de los bancos, tal como lo hicieron en ocasiones anteriores.
Previo a la huelga general, el miércoles 9 de abril, los trabajadores bancarios se sumarán a la movilización de los jubilados que exigen mejoras en la cobertura de medicamentos, un incremento de las jubilaciones y la restitución de la moratoria provisional. Esta última medida afectaría a los trabajadores informales, quienes ya no podrán jubilarse sin los 30 años de aportes exigidos por la normativa vigente. La movilización en el Gran Mendoza comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza San Martín.
En cuanto a los servicios de cajeros automáticos, el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, aclaró que el miércoles 9 de abril se procederá a cargar los cajeros con billetes de alta denominación para evitar inconvenientes el día del paro. "El jueves 10, los pagos más grandes ya habrán sido realizados, por lo que no prevemos dificultades", aseguró Palazzo.
Esta medida de fuerza, que busca visibilizar los reclamos del sector bancario y de otros grupos afectados por las políticas del gobierno, se suma a una serie de protestas que se han venido desarrollando en el país ante la creciente crisis económica y social.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.