
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El gremio bancario denuncia la crítica situación económica y social del país, y realiza un paro parcial previo para respaldar a los jubilados en su lucha por mejores condiciones.
InfoMas Política 22/03/2025La Asociación Bancaria se suma al paro nacional convocado por la CGT el 10 de abril
El gremio bancario denuncia la crítica situación económica y social del país, y realiza un paro parcial previo para respaldar a los jubilados en su lucha por mejores condiciones.
La Asociación Bancaria, uno de los sindicatos más representativos del sector, anunció su apoyo al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 10 de abril. A través de un comunicado difundido en redes sociales, el gremio expresó su preocupación por el agravamiento de la situación económica y social en Argentina, subrayando que esta medida busca "marcar un límite a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional".
El paro afectará la atención al público en las entidades bancarias de todo el país, con un fuerte impacto en la actividad financiera. En Mendoza, los trabajadores del sector bancario llevarán adelante su protesta de manera particular, realizando el paro dentro de las propias instalaciones de los bancos, tal como lo hicieron en ocasiones anteriores.
Previo a la huelga general, el miércoles 9 de abril, los trabajadores bancarios se sumarán a la movilización de los jubilados que exigen mejoras en la cobertura de medicamentos, un incremento de las jubilaciones y la restitución de la moratoria provisional. Esta última medida afectaría a los trabajadores informales, quienes ya no podrán jubilarse sin los 30 años de aportes exigidos por la normativa vigente. La movilización en el Gran Mendoza comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza San Martín.
En cuanto a los servicios de cajeros automáticos, el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, aclaró que el miércoles 9 de abril se procederá a cargar los cajeros con billetes de alta denominación para evitar inconvenientes el día del paro. "El jueves 10, los pagos más grandes ya habrán sido realizados, por lo que no prevemos dificultades", aseguró Palazzo.
Esta medida de fuerza, que busca visibilizar los reclamos del sector bancario y de otros grupos afectados por las políticas del gobierno, se suma a una serie de protestas que se han venido desarrollando en el país ante la creciente crisis económica y social.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.