Fuerte crítica de clínicas mendocinas a traumatólogos por cortar atención a jubilados del PAMI

Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.

InfoMas Generales 18/04/2025InfomasInfomas
IMG-20250418-WA0010

Fuerte crítica de clínicas mendocinas a traumatólogos por cortar atención a jubilados del PAMI

Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.

El conflicto entre los traumatólogos y las clínicas de Mendoza sumó un nuevo capítulo este miércoles, cuando los médicos decidieron rechazar un principio de acuerdo y continuar con la suspensión de atención a los afiliados del PAMI. Desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (Aclisa), su presidente, Rodolfo Sánchez Rivas, se mostró contundente: acusó a los profesionales de cortar un servicio esencial, actuar de forma corporativa y exigir aumentos desmedidos.

“Estamos muy preocupados. Cortar la atención de urgencia y emergencia es una barbaridad médica. Esto no es solo un reclamo laboral, están afectando a los jubilados, una población extremadamente vulnerable”, expresó el dirigente en declaraciones a radio Nihuil.

Sánchez Rivas detalló que los traumatólogos solicitan incrementos de entre el 300 y el 400% en sus honorarios, además de un cambio en la modalidad de pago, que pasaría de un sistema por cápita a uno por prestación. “Eso es inviable para las clínicas. No hay forma de sostenerlo económicamente, mucho menos en este contexto inflacionario”, explicó.

El titular de Aclisa remarcó que respetan el derecho de los médicos a plantear sus demandas, pero cuestionó la forma de manifestarse: “Una cosa es pedir mejoras, otra es dejar sin atención a los pacientes. No se puede jugar con la salud de los jubilados. Hay límites éticos que no se pueden cruzar”.

El conflicto había mostrado señales de resolución a comienzos de semana, cuando se alcanzó un principio de acuerdo para restablecer las prestaciones durante 60 días. Sin embargo, la negativa de los traumatólogos a continuar bajo las condiciones propuestas volvió a tensar la situación. “Nosotros seguimos abiertos al diálogo. Lo que pedimos es que se priorice el bienestar de los pacientes”, concluyó Sánchez Rivas.

Te puede interesar
Lo más visto