
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Con 129 votos a favor y un tenso debate, el presidente Milei agradeció el respaldo y subrayó la importancia del acuerdo para la estabilidad económica del país.
InfoMas Política 19/03/2025La Cámara de Diputados aprueba el DNU con el FMI: Milei celebra la "madurez y grandeza" de los legisladores
Con 129 votos a favor y un tenso debate, el presidente Milei agradeció el respaldo y subrayó la importancia del acuerdo para la estabilidad económica del país.
Este miércoles, la Cámara de Diputados sancionó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que ratifica el acuerdo entre el gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI), un paso clave para el plan económico impulsado por el presidente Javier Milei. Con 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones, el DNU recibió el respaldo mayoritario del Congreso, que incluyó el apoyo de los bloques dialoguistas. La votación, que se realizó en un contexto de tensas discusiones, fue celebrada rápidamente por Milei a través de un mensaje en sus redes sociales, donde agradeció a los legisladores por "dar un mensaje a nuestros acreedores que demuestra madurez y grandeza".
En su publicación, el presidente destacó que los legisladores comprendieron "el mandato de las urnas" y apoyaron una política que considera fundamental para el futuro del país. "Viva la libertad, carajo", expresó Milei, acompañado de una selfie junto a su ministro de Economía, Luis Caputo, y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
El debate en la Cámara Baja estuvo marcado por la tensión, especialmente debido a la cercanía de una marcha de jubilados que se desarrollaba en los alrededores del Congreso. Pese a los desacuerdos entre los bloques, el resultado final favoreció al oficialismo, que destacó la importancia de este acuerdo con el FMI para asegurar la estabilidad macroeconómica y la reducción de la deuda pública.
Desde la Oficina de la Presidencia, se difundió un comunicado donde se reafirmó el compromiso del gobierno con la lucha contra la inflación, calificando el proceso de "una política de Estado". Además, se resaltó que el acuerdo permitirá una operación de crédito público para cancelar deuda con el Banco Central, un paso hacia la reducción del total de la deuda externa. "La estabilidad es la base para un futuro donde el poder adquisitivo de los salarios no se vea erosionado por la inflación", expresó el gobierno.
En tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, subrayó que la aprobación del DNU "es un paso importante" para avanzar en el plan económico del presidente, y destacó que este acuerdo permitirá seguir consolidando la estabilidad macroeconómica que, según el oficialismo, está contribuyendo a la reducción de la pobreza en el país.
El presidente Milei, por su parte, aseguró que su gobierno no descansará hasta lograr un "proceso de desinflación definitivo" y alcanzar la "liberación de las restricciones cambiarias", comprometiéndose a trabajar sin descanso para cumplir con el mandato recibido de la ciudadanía.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.