
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Con 129 votos a favor y un tenso debate, el presidente Milei agradeció el respaldo y subrayó la importancia del acuerdo para la estabilidad económica del país.
InfoMas Política 19/03/2025La Cámara de Diputados aprueba el DNU con el FMI: Milei celebra la "madurez y grandeza" de los legisladores
Con 129 votos a favor y un tenso debate, el presidente Milei agradeció el respaldo y subrayó la importancia del acuerdo para la estabilidad económica del país.
Este miércoles, la Cámara de Diputados sancionó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que ratifica el acuerdo entre el gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI), un paso clave para el plan económico impulsado por el presidente Javier Milei. Con 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones, el DNU recibió el respaldo mayoritario del Congreso, que incluyó el apoyo de los bloques dialoguistas. La votación, que se realizó en un contexto de tensas discusiones, fue celebrada rápidamente por Milei a través de un mensaje en sus redes sociales, donde agradeció a los legisladores por "dar un mensaje a nuestros acreedores que demuestra madurez y grandeza".
En su publicación, el presidente destacó que los legisladores comprendieron "el mandato de las urnas" y apoyaron una política que considera fundamental para el futuro del país. "Viva la libertad, carajo", expresó Milei, acompañado de una selfie junto a su ministro de Economía, Luis Caputo, y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
El debate en la Cámara Baja estuvo marcado por la tensión, especialmente debido a la cercanía de una marcha de jubilados que se desarrollaba en los alrededores del Congreso. Pese a los desacuerdos entre los bloques, el resultado final favoreció al oficialismo, que destacó la importancia de este acuerdo con el FMI para asegurar la estabilidad macroeconómica y la reducción de la deuda pública.
Desde la Oficina de la Presidencia, se difundió un comunicado donde se reafirmó el compromiso del gobierno con la lucha contra la inflación, calificando el proceso de "una política de Estado". Además, se resaltó que el acuerdo permitirá una operación de crédito público para cancelar deuda con el Banco Central, un paso hacia la reducción del total de la deuda externa. "La estabilidad es la base para un futuro donde el poder adquisitivo de los salarios no se vea erosionado por la inflación", expresó el gobierno.
En tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, subrayó que la aprobación del DNU "es un paso importante" para avanzar en el plan económico del presidente, y destacó que este acuerdo permitirá seguir consolidando la estabilidad macroeconómica que, según el oficialismo, está contribuyendo a la reducción de la pobreza en el país.
El presidente Milei, por su parte, aseguró que su gobierno no descansará hasta lograr un "proceso de desinflación definitivo" y alcanzar la "liberación de las restricciones cambiarias", comprometiéndose a trabajar sin descanso para cumplir con el mandato recibido de la ciudadanía.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.