La Cámara de Diputados aprueba la suspensión de las PASO: Avanza la reforma electoral del gobierno

Con 162 votos a favor, el proyecto será analizado por el Senado tras el apoyo de varios bloques opositores, incluyendo partes del kirchnerismo

InfoMas Política 06/02/2025InfomasInfomas
imagepng (1)

La Cámara de Diputados aprueba la suspensión de las PASO: Avanza la reforma electoral del gobierno

Con 162 votos a favor, el proyecto será analizado por el Senado tras el apoyo de varios bloques opositores, incluyendo partes del kirchnerismo.

En una histórica sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este jueves la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que marca un paso clave en el avance del proyecto de reforma electoral impulsado por el gobierno de Javier Milei. La medida, que promete reducir el gasto público y ajustar el proceso electoral, recibió un total de 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, abriendo el camino para la eliminación de las PASO en las elecciones nacionales de octubre.

A lo largo de una sesión que duró más de seis horas, el oficialismo logró convencer a una amplia variedad de bloques, incluidos sectores de la oposición, como parte del kirchnerismo y algunos miembros de la UCR. Esto refleja una significativa división en las fuerzas políticas tradicionales, que históricamente han respaldado el sistema de primarias.

El diputado Nicolás Mayoraz, representante de La Libertad Avanza y miembro informante del oficialismo, fue quien defendió con mayor énfasis la medida, señalando que la suspensión de las PASO es un paso en la dirección de "achicar el costo de la política" y "poner a los políticos en su lugar". Mayoraz destacó que diversas encuestas de opinión pública muestran un rechazo generalizado al sistema de las PASO, las cuales considera una "encuesta cara" que no cumple su objetivo de mejorar la calidad institucional.

El debate sobre la suspensión de las PASO también estuvo marcado por el cruce de opiniones en torno a los beneficios fiscales y la conveniencia electoral. Si bien algunos sectores de la oposición, como la UCR y Encuentro Federal, se mostraron críticos de la reforma, otros, como Unión por la Patria, adoptaron una postura dividida, con varios de sus representantes apoyando la medida. A pesar de los argumentos en contra, el proyecto avanzó con el respaldo de un número significativo de legisladores de diferentes partidos.

La votación final fue la siguiente: a favor, 162 votos (entre ellos 41 de La Libertad Avanza, 37 del PRO, 25 de Unión por la Patria y 16 de la UCR), en contra 55 votos (43 de Unión por la Patria, 4 de Encuentro Federal y 5 del Frente de Izquierda), y 28 abstenciones. Además, hubo 12 ausencias, entre ellas varios diputados de Unión por la Patria y otros bloques minoritarios.

Con este resultado en la Cámara de Diputados, el proyecto será ahora sometido al análisis de la Cámara de Senadores, donde se definirá su futuro. De aprobarse en ambas cámaras, el gobierno nacional podrá llevar adelante su agenda electoral sin la intervención de las PASO, lo que representa un cambio significativo en el sistema electoral argentino.

Te puede interesar
Lo más visto