
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
InfoMas Política 12/05/2025Uruguay define su futuro local en medio de preocupación por la salud de José Mujica
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Este domingo, los ciudadanos uruguayos acuden a las urnas para seleccionar a sus nuevos representantes departamentales y municipales. La jornada electoral, clave para la organización política local, estuvo marcada por declaraciones del presidente Yamandú Orsi sobre la salud del exmandatario José "Pepe" Mujica.
Antes de emitir su voto, Orsi dialogó con la prensa y compartió detalles sobre el delicado momento que atraviesa Mujica, una de las figuras más emblemáticas de la política uruguaya. “Está mal, está atravesando un momento difícil”, afirmó el presidente y dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP), partido al que también pertenece Mujica.
Orsi señaló que la familia del exmandatario intenta preservar su bienestar emocional en esta etapa crítica de su enfermedad. “No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”, comentó con tono reflexivo.
En abril de 2024, Mujica había revelado públicamente que le fue diagnosticado un tumor maligno en el esófago, complicación agravada por una enfermedad inmunológica previa. Desde entonces, su estado de salud ha sido seguido con atención tanto por la ciudadanía como por dirigentes políticos de distintos sectores.
Mientras Uruguay vota por sus nuevas autoridades locales, el país también muestra su preocupación y respeto por uno de sus referentes
más queridos.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.