
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
InfoMas sociedad 14/08/2025Denuncias Falsas Cada acusación injusta es una herida para la justicia
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
En Mendoza crece la preocupación por el avance de casos de falsas denuncias. Este martes 14 de agosto, a las 14:30, familiares y víctimas se reunirán en el Polo Judicial para exigir reformas urgentes. Entre los convocantes, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale dialogó con nuestro medio para exponer la gravedad de este fenómeno.
¿Por qué considera tan grave el fenómeno de las falsas denuncias?
Cada falsa denuncia es una herida para la justicia y un daño irreparable para quien la sufre. No solo destruye la vida de la persona acusada injustamente, sino que también debilita la credibilidad de los verdaderos casos que necesitan protección. El juicio social se adelanta al judicial, y en ese lapso el daño personal, familiar y laboral es inmenso.
¿Qué casos recientes ejemplifican este problema?
Existen varios casos de gran repercusión que demuestran el perjuicio de las falsas denuncias:
José Luis Madaf: Fue señalado públicamente por un delito que no cometió, soportando años de estigma social hasta que su inocencia fue probada.
Julián Andrés Cavallero: Su caso fue mediatizado, priorizando la opinión pública por sobre la verdad procesal. A pesar de su sobreseimiento, el estigma persiste.
Caso reciente de violencia sexual: Un hombre vivió años bajo la acusación, separado de su familia, hasta que sus propios hijos desmintieron públicamente la denuncia.
¿Qué soluciones propone para evitar estos daños?
La clave está en garantizar investigaciones rápidas, objetivas y libres de cualquier sesgo ideológico o político. El sistema judicial debe actuar con celeridad, basándose en pruebas y no en presiones externas o mediáticas.
¿Por qué la movilización social es importante?
Porque la presión ciudadana es una herramienta legítima para exigir cambios en el sistema judicial. Cuando la sociedad se involucra, se logra visibilizar la problemática y reclamar medidas concretas que eviten que personas inocentes sean injustamente castigadas.
Convocatoria ciudadana
La cita es hoy, martes 14 de agosto, a las 14:30 hs en el Polo Judicial de Mendoza. El Dr. Marcelo Canale marchará junto a familias y ciudadanos para exigir “una justicia sin sesgos, rápida y basada en la verdad”.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
El testimonio de padres y educadores revela las barreras y la necesidad de un cambio estructural en el sistema educativo.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.