
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
La medida afecta a trabajadores de planta permanente del Ministerio de Economía, y se suma a los recientes recortes en el Ministerio de Salud.
InfoMas Política 16/01/2025Más de 100 empleados estatales afectados por el pase a disponibilidad tras la disolución de la Subsecretaría de Puertos
La medida afecta a trabajadores de planta permanente del Ministerio de Economía, y se suma a los recientes recortes en el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Economía ha oficializado el pase a disponibilidad de 150 empleados de planta permanente, luego de la disolución de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, según la Resolución 10/2025 publicada en el Boletín Oficial. La medida afecta a trabajadores que formaban parte de una dependencia clave del área económica y se enmarca dentro de las recientes reestructuraciones gubernamentales.
Los empleados pasados a disponibilidad permanecerán en esta situación por un período que varía entre 6 meses y un año, dependiendo de la evaluación individual de cada caso. Durante este tiempo, se les limitará el acceso a licencias sin goce de haberes, comisiones de servicios y otras asignaciones transitorias, conforme lo estipula la normativa.
La reestructuración se enmarca en el Decreto 3/2025, que eliminó la mencionada Subsecretaría a principios de este año. Según el decreto, el personal afectado será sometido al régimen de disponibilidad, en cumplimiento con lo dispuesto por el Decreto 1421/02 y la Ley 25.164. Estas normativas regulan la estabilidad del personal estatal afectado por procesos de reestructuración.
Luis Caputo, Ministro de Economía, explicó que el régimen de disponibilidad se ajusta a lo establecido en el Decreto 1421/02, que detalla las previsiones a seguir cuando se trata de la reestructuración de organismos estatales. De acuerdo con la Ley 25.164, el personal afectado por la supresión de funciones o reducción de dotación será colocado automáticamente en disponibilidad por un máximo de 12 meses, con base en la evaluación de la dotación óptima necesaria, realizada por los órganos competentes.
Este recorte se suma a otros recientes, como la no renovación de 1.400 contratos en el Ministerio de Salud, lo que refleja un ajuste en diversas áreas del Estado. Las medidas continúan generando incertidumbre entre los trabajadores públicos, que se enfrentan a un panorama de reestructuración sin claras garantías sobre su futuro laboral.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.