
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El discurso de campaña de Javier Milei estuvo marcado por la promesa de dolarizar la economía argentina, eliminar el cepo cambiario y cerrar el Banco Central. Sin embargo, a medida que avanza su gestión, estas promesas parecen desvanecerse.
InfoMas Política 09/12/2024Dolarización, promesas vacías y la incertidumbre económica de Milei
El discurso de campaña de Javier Milei estuvo marcado por la promesa de dolarizar la economía argentina, eliminar el cepo cambiario y cerrar el Banco Central. Sin embargo, a medida que avanza su gestión, estas promesas parecen desvanecerse.
Desde su llegada a la presidencia, las expectativas que rodearon la "dolarización" han ido en descenso. En 2023, Milei prometió una transformación radical de la economía argentina, proponiendo la eliminación del peso y la instauración del dólar como única moneda. Esta propuesta, que resonó fuertemente durante la campaña de La Libertad Avanza (LLA), ha encontrado obstáculos significativos en la realidad económica del país.
Antes de asumir, se mencionaba al economista Emilio Ocampo como la figura ideal para liderar el Banco Central con el objetivo de disolverlo. Sin embargo, Ocampo se alejó del entorno de Milei, quien finalmente designó a Luis Caputo como ministro de Economía y a Santiago Bausili al frente del BCRA. A pesar de las afirmaciones de Milei sobre la inminente dolarización y el cierre del Banco Central, la situación actual contradice estas promesas.
En octubre, el presidente aseguró que la dolarización "endógena" conduciría eventualmente al cierre del BCRA, pero hasta el momento, esa visión no se ha materializado. En una reciente presentación en Madrid, Milei reafirmó su intención de cerrar el Central, aunque sin un plan claro para su implementación.
Por otro lado, el cepo cambiario continúa siendo un tema delicado. Aunque se han relajado algunas restricciones y la moneda extranjera se ha estabilizado, Bausili ha indicado que es necesario alcanzar un equilibrio monetario antes de eliminar por completo el cepo. “Estamos cerca, pero aún no hemos logrado un equilibrio cambiario”, afirmó el jefe del Banco Central.
Milei ha mencionado que la eliminación del cepo podría ser posible al alcanzar un índice de inflación mensual del 2,5%, lo que plantea una expectativa incierta sobre el futuro económico del país. La situación actual deja en evidencia que muchas de las promesas de Milei aún no se han cumplido, generando dudas sobre la dirección económica que tomará Argentina en el corto plazo.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.