
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
La presidenciable de Juntos por el Cambio disparó toda la batería de argumentos para pedir el voto local y mandó a sus seguidores a buscar lo que le falta, por lo menos para tener chances a una segunda vuelta
InfoMas Política 18/10/2023La candidata se reunió en uno de los predios del citadino Parque O'Higgins.
La candidata de Juntos por el Cambio intentó mostrarse como la opción más confiable respecto de los otros postulantes Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria), ambos señalados en las últimas horas con más chances por encima de ella en la elección del domingo 22.
A tres días de las elecciones, la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri apuntó especialmente contra el kirchnerismo y contra el actual ministro de Economía y diferenciándose de Milei mostrando la cara liberal más humana respecto del candidato libertario.
Pero a decir verdad Bullrich se presentó como una "exterminadora" del kirchnerismo y "sus mafias" todo representado por Massa y "antialérgica" a los temores que provoca Milei con sus propuestas como la libre comercialización y portación de armas, la clausura de la salud y la educación públicas y la dolarización.
Mientras que el público que se concentró frente al escenario fue muy adherente a las consignas de Bullrich, en las charlas interpersonales antes y después del acto se detectó la angustia y el desconcierto de muchos referentes clásicos del radicalismo, sentimientos y sensaciones provocadas por la performance de Massa y la marcha ascendente Milei.
En el escenario embanderado de celeste y blanco, se hicieron ver los intendentes del Gran Mendoza y del Este del oficialismo local después de las elecciones provinciales que reubicó a Cornejo en la Casa de Gobierno. Pero también se movieron por el predio mezclados con la militancia funcionarios actuales como la ministra de Salud Ana Nadal y el secretario de Servicios Públicos Natalio Mema.
En el escenario también se destacó el candidato a vice de Bullrich, el sanmartiniano Luis Petri a quien los cornejistas lo miran con recelo por su ambición de ir por la gobernación para el 2027 y atan su destino al de Bullrich. En ese cuadro Petri emuló a Alfonsín cuando recitó parte del Preámbulo de la Nación tal como lo hacía el llamado Padre de la nueva Democracia. El candidato a vicepresidente lo hizo para contrastar con Milei y Massa la impronta de JxC "que es democrática y republicana".
Después de despotricar contra Massa y el kirchnerismo, buscando polarizar con el ministro a quien califican como un "profesional" de la política por su desempeño en los debates presidenciales, la candidata de JxC le dedicó un tiempo considerable de su discurso a Milei para advertir como una pitonisa política que le preocupa "las ideas de Milei porque son malas y peligrosas". Fueron tres aspectos que remarcó en su alocución sobre el líder de la Libertad Avanza. Veamos
• El dólar y el gastronómico. "La dolarización no se puede llevar a cabo, porque no hay dólares. Él, además, como estaba solo, transó con la mafia. A (Luis) Barrionuevo lo tiene adentro"
• Manteros de la muerte. "Quiere desregular las armas. Pones una manta y te pones a vender armas, eso es desregular las armas. Eso dice su plataforma".
• Mercado del órgano. "Como ministra de Seguridad conocí todos los informes sobre la venta de órganos que llevan a la trata de personas, al secuestro, la muerte y la extracción de órganos".
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.