
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Inflación, crisis política y económica profundizan día tras día la interna en el Frente de Todos, que parece perder terreno de cara a los comicios presidenciales.
InfoMas Política 04/07/2022Está preparada la oposición para hacerse cargo del país en el 2023?
“Veo lo que todos vemos, un presidente totalmente desautorizado. En el medio de un Gobierno cruzado por una fuerte interna política, entre la vicepresidenta y el presidente que ella eligió", señaló Luis Petri, referente de Juntos por el Cambio, en diálogo con un medio local.
Al analizar la actualidad política de la Argentina, Petri indicó: "Alberto Fernández fue ungido como hecho inédito para la política internacional para la actual vicepresidenta. Sin un plan o rumbo económico, donde claramente el principal problema que tiene que resolver el Gobierno, que es la inflación, no acusa recibo. Toma medidas que alientan a la inflación, que según pronósticos va a superar el 72%, siendo más que en Venezuela".
“Un Gobierno que no reacciona, un presidente que no tiene poder. El presidente es un mitómano consuetudinario porque nos toma el pelo cuando dice que la Argentina atraviesa una crisis de crecimiento. Me hacía acordar a Duhalde cuando decía que los argentinos estábamos condenados al éxito. Claramente, no es el rumbo para salir de la crisis y la pagamos todos los argentinos", advirtió el exdiputado nacional.
Espero que el próximo Gobierno sea de otro signo político, pero espero que este Gobierno cumpla con su mandato. Es gravísima la crisis económica y social que vive el país, con más del 45% de pobreza, donde no se genera empleo privado, con 6 millones de trabajadores registrados, donde solo crece el empleo público y los planes sociales.
Si a esa crisis le añadimos una crisis institucional, también será difícil para el próximo gobierno en esas condiciones, generaría un lamentable precedente que no favorecería la recuperación económica que reclama la Argentina.
Yo no creo que haya que hablar de candidaturas, recorro la provincia y como dije desde el primer día voy a visitar a cada uno de los mendocinos, voy a recorrer los departamentos. Porque para salir de la crisis es necesario generar un plan a medida de los mendocinos, que supere las dificultades en materia de empleo, que supere la deserción escolar, que amplíe la matriz productiva, que genere puestos de trabajo y empleo privado de calidad, que garantice la seguridad de todos.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.