
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
En reclamo por un aumento salarial de emergencia para todos los sectores estatales de trabajo, el gobierno de Rodolfo Suárez se enfrenta a su primera huelga general.
InfoMas Provinciales29/06/2022En unas palabras, se acabó la joda, el sector estatal está totalmente asfixiado por la creciente inflación que no da tregua al bolsillo de las familias obreras, que día a día hacen lo que pueden para subsistir con salarios que no llegan a cubrir el costo real de la canasta alimentaria, así la sufren los hogares de las clases laborales más bajas, mientras una elite negocia incrementos por fuera del ámbito paritario, que llevan sus sueldos a cifras estratosféricas.
Distintas áreas laborales redoblarán esfuerzos y se mantendrán firmes en estado de asamblea, movilización y retención de servicio hasta el día jueves 30 de junio, "cuando comenzará una huelga general" convocada por los gremios y centrales obreras que integran el Frente Estatal (ATE, ATSA, APEL, CTA y CGT, entre otros).
El reclamo es un incremento salarial de $40.000 para todos los trabajadores estatales de Salud, Desarrollo Social, Administración Central, Educación, Municipales y fuerzas de seguridad.
Mediante un acuerdo entre sectores laborales en lucha, convocaron a una huelga general para el día jueves 30 de junio.
Este jueves 30 de Junio a las 10:30 horas en el Hospital Notti, realizarán una conferencia de prensa, dentro de la huelga general convocada en cada sector estatal de trabajo, en reclamo por una recomposición salarial inmediata.
A todo esto el gobierno de Suárez realizó una vergonzosa jugada por debajo de la mesa, acordando por fuera del marco legal con un reducido sector. Esto incrementó la fuerza de la "huelga general activa".
"La huelga del treinta cada vez se está acentuando más y se está haciendo sentir por cada uno de los establecimientos públicos de toda la provincia de Mendoza", aseguró Roberto Macho.
Aseguran que es totalmente vergonzoso que el gobierno provincial, tuvo que salir a decir que acordó por fuera de las paritarias, por fuera de los ámbitos naturales y vulnerando todo normativa de legalidad.
El gobierno provincial realizó un acuerdo con un grupo de personas que no llegan a ser 70 profesionales de la salud, en los cuales se les plantea mayor precarización laboral y mayor trabajo en negro.
Roberto Macho entiende que este acuerdo que llevó adelante la ministra de salud y el gobierno de Suárez, ha dejado afuera a todos los demás trabajadores que están en un quirófano o hacen los equipos de salud y reafirmó que el día jueves 30 se hará una huelga generalizada con los sindicatos de salud de toda la provincia.
También aseguró que estarán todos juntos al igual que los de administración central, los sectores autárquicos y descentralizados pidiendo un aumento salaria para todos los trabajadores que deberá ser en el marco de los 40 mil pesos para las clases más bajas.
Este acuerdo que ha llevado adelante el gobierno, no es un acuerdo que ha terminado hoy.
"Es un acuerdo que ya se venía cumpliendo desde el lunes pasado en distintos hospitales de la provincia y la verdad que es una vergüenza que la distribución de la riqueza haya más dinero para los que más ganan y menos dinero es para los que menos ganan".
El gobierno provincial no puede acordar con algunos y dejar por afuera a todos los demás trabajadores, es una simple vergüenza las acciones del gobierno de la provincia de Mendoza y la ministra de salud, la verdad que es lamentable el desconocimiento de las normas laborales.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
La iniciativa municipal busca fortalecer las habilidades de trabajadores del rubro con capacitaciones presenciales que comenzarán el 25 de abril en dos sedes barriales.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.