
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
InfoMas Política 02/09/2025¡Espionaje, conspiración y periodistas en la mira! Estalla un escándalo que sacude al poder
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Argentina amaneció con un nuevo terremoto político y mediático. Este martes, el fiscal federal Carlos Stornelli encendió las alarmas al pedir la apertura de una causa judicial por una denuncia explosiva: el Gobierno asegura haber sido blanco de una siniestra maniobra de espionaje ilegal que incluye grabaciones clandestinas, edición de audios y un presunto plan para desestabilizar al Presidente.
En el ojo del huracán está la figura de Karina Milei, hermana del jefe de Estado y una de las funcionarias más poderosas de la Casa Rosada. Según la presentación oficial, se habrían interceptado de manera ilícita conversaciones privadas de alto nivel, las cuales fueron luego manipuladas y difundidas a través del canal de streaming Carnaval.
La bomba estalló cuando el abogado del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, pidió allanar el medio digital, incautar equipos, e incluso requisar las viviendas de periodistas y empresarios ligados al canal. El objetivo: encontrar pruebas de una presunta red de espionaje, edición maliciosa y distribución de audios con el fin de “condicionar las elecciones legislativas y desacreditar al oficialismo”.
Sin embargo, Stornelli fue tajante: “No se puede hurgar en las fuentes de un periodista, por más polémico que sea”, advirtió el fiscal, apelando al mandato constitucional que protege la libertad de prensa. Aun así, dejó abierta la puerta a que quienes quieran colaborar lo hagan de manera voluntaria.
Pero la pregunta que retumba en los pasillos del poder y en las redacciones es otra: ¿estamos ante una verdadera operación de inteligencia subterránea o frente a un intento de silenciar voces críticas y controlar la narrativa?
El dictamen deja una estela de dudas, sospechas y una advertencia inquietante: los hechos podrían encuadrarse en un “plan de desestabilización política con fines destituyentes”. Mientras tanto, los periodistas involucrados aseguran estar siendo perseguidos por hacer su trabajo, y los defensores de la prensa libre denuncian un ataque directo a la libertad de expresión.
¿Será esta la punta del iceberg de una trama aún más oscura? ¿O el inicio de una peligrosa cruzada contra los medios independientes? Lo cierto es que el país está ante un nuevo escándalo de alto voltaje donde el periodismo, la política y el espionaje se entrelazan en una historia digna de una serie de Netflix… pero real.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
La Policía intervino en una vivienda de Vista Flores tras un llamado de auxilio de la víctima. El agresor quedó detenido y la mujer recibe asistencia médica, psicológica y legal.
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El ataque ocurrió en el Dique Cipolletti. Los delincuentes escaparon con dinero, celulares y documentación.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.