Tras la derrota, Guillermo Francos reconoció: "Hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política"

El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás

InfoMas Política 08/09/2025Info+MasInfo+Mas
eZLujGVmc_360x240__1

Tras la derrota, Guillermo Francos reconoció: "Hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política"

El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás

Axel Kicillof emerge como el gran ganador y se consolida como referente opositor

El resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires dejó un fuerte mensaje político. Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, Fuerza Patria —el sello que agrupó al peronismo— se impuso con el 47,28% de los votos, mientras que La Libertad Avanza (LLA) apenas logró el 33,71%, un número muy por debajo de las expectativas generadas por el oficialismo nacional.

La contundente derrota llevó al ministro del Interior, Guillermo Francos, a reconocer públicamente la magnitud del traspié: "Hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política", admitió en declaraciones radiales tras conocerse los resultados oficiales.

Un triunfo amplio en el Conurbano y en secciones clave

Los números ratificaron la fortaleza del peronismo en el Conurbano bonaerense, donde la Tercera sección electoral fue decisiva: allí, la lista encabezada por Verónica Magario y Fernando Espinoza alcanzó el 56% de los votos, duplicando a LLA.

Pero el dominio no se limitó al sur del Gran Buenos Aires: Fuerza Patria también se impuso en la Primera, Segunda, Cuarta, Séptima y Octava secciones, ampliando la ventaja y consolidando un mapa provincial favorable.

Una elección con alta carga simbólica

Más de 14,3 millones de bonaerenses estaban habilitados para participar de los comicios, en los que se renovaban 23 bancas en el Senado provincial y 46 en Diputados, además de concejos deliberantes y consejos escolares.

La participación fue del 61%, un nivel moderado pero suficiente para dar legitimidad a un resultado que reconfigura el escenario político. Con este triunfo, Axel Kicillof emerge fortalecido como el principal líder opositor al gobierno de Javier Milei, y el peronismo logra retomar la iniciativa tras meses de incertidumbre interna.

Te puede interesar
Lo más visto