
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
InfoMas Política 08/09/2025Tras la derrota, Guillermo Francos reconoció: "Hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política"
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
Axel Kicillof emerge como el gran ganador y se consolida como referente opositor
El resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires dejó un fuerte mensaje político. Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, Fuerza Patria —el sello que agrupó al peronismo— se impuso con el 47,28% de los votos, mientras que La Libertad Avanza (LLA) apenas logró el 33,71%, un número muy por debajo de las expectativas generadas por el oficialismo nacional.
La contundente derrota llevó al ministro del Interior, Guillermo Francos, a reconocer públicamente la magnitud del traspié: "Hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política", admitió en declaraciones radiales tras conocerse los resultados oficiales.
Un triunfo amplio en el Conurbano y en secciones clave
Los números ratificaron la fortaleza del peronismo en el Conurbano bonaerense, donde la Tercera sección electoral fue decisiva: allí, la lista encabezada por Verónica Magario y Fernando Espinoza alcanzó el 56% de los votos, duplicando a LLA.
Pero el dominio no se limitó al sur del Gran Buenos Aires: Fuerza Patria también se impuso en la Primera, Segunda, Cuarta, Séptima y Octava secciones, ampliando la ventaja y consolidando un mapa provincial favorable.
Una elección con alta carga simbólica
Más de 14,3 millones de bonaerenses estaban habilitados para participar de los comicios, en los que se renovaban 23 bancas en el Senado provincial y 46 en Diputados, además de concejos deliberantes y consejos escolares.
La participación fue del 61%, un nivel moderado pero suficiente para dar legitimidad a un resultado que reconfigura el escenario político. Con este triunfo, Axel Kicillof emerge fortalecido como el principal líder opositor al gobierno de Javier Milei, y el peronismo logra retomar la iniciativa tras meses de incertidumbre interna.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
La Policía intervino en una vivienda de Vista Flores tras un llamado de auxilio de la víctima. El agresor quedó detenido y la mujer recibe asistencia médica, psicológica y legal.
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El ataque ocurrió en el Dique Cipolletti. Los delincuentes escaparon con dinero, celulares y documentación.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.