
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Tras la designación de Batakis el campo reclamó un plan económico “serio y consensuado”.
InfoMas Política 04/07/2022La dirigencia del campo opinó sobre la designación del Silvina Batakis al frente del ministerios de Economía.
Surgen dudas sobre el tema impositivo, ya que la sucesora de Martín Guzmán promovió en el ámbito bonaerense aumento de impuestos y opinó a favor de las retenciones, y también se reclamó un plan económico consensuado para salir de la crisis actual.
En el sector aguardan con expectativa si habrá más cambios en el gabinete nacional y en ese sentido cuál será el futuro del ministerio de Agricultura, a partir de las diferentes versiones que circularon durante el fin de semana sobre una posible fusión con la carta de Desarrollo Productivo. Esa nueva estructura quedaría a cargo de Daniel Scioli, y el futuro de Julián Domínguez estaría en Brasil como Embajador argentino en dicho país.
Sobre todo esto, anoche el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, sostuvo que “más allá de los nombres y las internas, necesitamos un acuerdo que le dé un rumbo a la Argentina y mire a los ciudadanos que queremos trabajar y sacar adelante este país. También surge la palabra consenso: cómo se puede solucionar una crisis como la actual sin consensos. Y ese consenso tiene que ser sobre un plan económico. Entonces, menciono consenso, acuerdo, programa económico y las personas que lo instrumentan. Por último, el sector cooperativo y productivo no tenemos que ser rehenes de esta disputa politiquera, cuando necesitamos políticas para el bien común que sean a favor de la producción, el empleo y la cultura de la vida”.
Por otro lado, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, señaló a la prensa que “más allá de los nombres, nos interesa saber cuales son los planes y el programa para resolver los problemas de los productores y de la economía argentina. Esperemos que mañana la nueva ministra nos diga que va a hacer”.
Además, Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, previo a la designación de Silvina Batakis, desde su cuenta de twitter opinó: “El problema no es el nombre del ministro, sino qué o cuáles serán sus políticas económicas en un país que todos los días pierde un poco más de futuro mientras los que deciden están distraídos en peleas internas. Es tiempo de un plan serio y de hacerse cargo”.
Carlos Lannizzotto, presidente de Coninagro.
Otro de los sectores del campo que se pronunció durante el fin de semana, en medio de la profundización de la crisis que se desató en el Gobierno por la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía, fue la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios. “El país está corriendo un grave peligro institucional. Somos defensores de la República y de las Instituciones. También queremos repudiar los dichos del Señor Emanuel Álvarez Agis cuando culpabiliza a los productores por el alza de los precios. No somos formadores de precios. Estamos de pie en defensa de nuestro país”.
La nueva ministra de Economía enfrentó un conflicto con el campo durante su gestión en la provincia de Buenos Aires, cuando promovió una Reforma Impositiva con un nuevo revalúo. para aumentar la recaudación del impuesto inmobiliario rural. Además, Batakis en lo inmediato deberá enfrentar la crisis por la falta de gasoil y el paro que convocó la Mesa de Enlace para el próximo 13 de julio, que incluirá protestas en diferentes puntos del país.
A todo esto, la nueva ministra de Economía tiempo atrás durante una entrevista con Página 12 hizo una defensa a las retenciones a la exportación del agro. En ese sentido, sostuvo que “siempre se habla de la retención como un impuesto más y la verdad es que, si bien puede haber objetivos recaudatorios en un sistema tributario, y dentro del sistema tributario las retenciones son, obviamente un impuesto externo, no deja de ser un recurso tributario. Se contabilizan dentro de la recaudación, pero una retención tiene muchas más funciones, como objetivos de redistribución de los recursos, de estímulos para la buena utilización de las tierras que terminan agotándose con el monocultivo como es la soja”.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.