10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa

InfoMas Generales 10/09/2025InfomasInfomas
FB_IMG_1757530966414

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa

En todo el planeta, el 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que busca crear conciencia, romper el silencio y tender puentes de apoyo a quienes atraviesan momentos difíciles. Esta jornada, promovida por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como objetivo principal recordar que cada vida vale, y que hablar puede salvar.

Bajo el lema "Crear esperanza a través de la acción", este día nos invita a mirar con más empatía a quienes sufren en silencio, a abrir espacios seguros de diálogo y a recordar que la salud mental es tan importante como la física.

Hoy queremos recordarte algo importante:

Tu vida tiene un valor infinito, aunque a veces no lo sientas. Eres necesario en este mundo, tu historia aún se está escribiendo, y cada día es una nueva página para llenarla de esperanza.

El suicidio es un problema de salud pública que afecta a personas de todas las edades, géneros y contextos. Según la OMS, más de 700.000 personas mueren por suicidio cada año en el mundo, y muchas más intentan quitarse la vida. Sin embargo, es prevenible. El primer paso es 

Datos alarmantes en Mendoza 

En 10 años, los suicidios aumentaron un 45%: de 164 en 2014 a 239 en 2024.

En 2024, el 75% de los intentos se dieron entre jóvenes de 10 a 34 años.

El grupo más afectado: adolescentes de 15 a 19 años (24%).

Incluso se registraron casos en niños de 5 a 9 años (2024 y 2025).

FB_IMG_1757530842685

Nunca estás solo.

Siempre hay alguien dispuesto a escucharte: un amigo, un familiar, un profesional o una línea de ayuda. A veces, una conversación sincera puede cambiar el rumbo de una vida. Y si tú estás bien, sé esa luz para alguien más: una palabra amable o una escucha atenta pueden marcar la diferencia.

Qué podemos hacer como comunidad:

✔️ Escuchar sin juzgar.

✔️ Detectar señales tempranas (aislamiento, tristeza, cambios bruscos).

✔️ Generar espacios de contención y diálogo para adolescentes.

✔️ Acompañar y buscar ayuda profesional a tiempo.

Hoy, en este Día Mundial para la Prevención del Suicidio, iluminamos nuestro compromiso con la vida, con la empatía y con la esperanza. Que el lazo amarillo que se comparte en redes sociales y calles de muchas ciudades no sea solo un símbolo, sino un recordatorio de que cada vida importa, incluida la tuya.

Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, no dudes en pedirla:

FB_IMG_1757530991455

Hablar es un acto de valentía. Escuchar, un acto de amor.

Te puede interesar
Lo más visto