
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) convoca a un paro general el 7 de julio y movilización el 9, tras dos reuniones infructuosas con el Gobierno provincial. Denuncian abandono y desprotección de niños, niñas y adolescentes, y advierten sobre posibles medidas de fuerza prolongadas si no se atienden sus reclamos salariales.
InfoMas Provinciales30/06/2023Tras dos reuniones sin acuerdos con el Gobierno provincial, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) anunció un paro general para el 7 de julio y movilización, para el 9.
Además, el lunes 3 de julio a las 8.30, los pediatras de toda la provincia denunciarán al Gobierno de Mendoza en la explanada del Hospital Notti, por el abandono y la desprotección de niños, niñas y adolescentes.
El sindicato alertó que las semanas siguientes a la primera medida de fuerza, se van a ir sumando días de paro. Es decir, que está previsto que anuncien huelgas de 48 y 72 horas, incluso medidas de fuerza por tiempo indeterminado, en caso de que el Gobierno no atienda los reclamos.
Luego de un confuso episodio en la última reunión entre la provincia y AMPROS, en el que se acusan de no haber estado en el lugar pactado para discutir un aumento salarial y de levantarse de la mesa de negociación de manera intempestiva, desde el gremio sanitario elevaron su reclamo mediante un cese de la jornada laboral.
Ampros está en desacuerdo respecto a la propuesta del gobierno provincial en el que le ofrece un aumento de sus haberes escalado entre junio y octubre: 10,5% en junio, 8% en julio, 14% en agosto, 8% en septiembre y 8% en octubre. Desde el ejecutivo aseguran que el incremento salarial llegaría al 91% anual y superaría el índice de inflación. Además, se mantendrían la mesa revisora de julio y de octubre, a la par de que todavía queda por cerrar los últimos dos meses del año.
Seguir Leyendo:
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.