
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Se despejará la vereda para iniciar la demolición del lugar, y se propone reubicar a los feriantes en el boulevard Mitre durante 60 días, con el compromiso de buscar alternativas a largo plazo.
InfoMas Provinciales29/06/2023Los trabajadores de la Feria Persa que se incendió en Ciudad llegaron a un acuerdo con la Municipalidad y despejarán la vereda para que se pueda iniciar la demolición del lugar ubicado en calle General Paz, entre Patricias y España.
La propuesta es que los 15 feriantes que quedaban ser reubicados, se trasladen al boulevard Mitre, entre General Paz y Las Heras. Los dejarán trabajar en la calle 60 días corridos, periodo que se cumplirá a finales de agosto, con el compromiso de que busquen alternativas de espacios para vender sus productos.
Lorenzo Nieva, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de Mendoza, indicó: “Han aceptado que se proceda con la demolición y la Municipalidad les ofreció el paseo seguro, en calle Mitre. De forma excepcional y por dos meses más se va a brindar un permiso transitorio para ejercer su actividad allí, con un cuerpo de inspectores dispuestos“.
En este sentido, el funcionario detalló que el compromiso es acompañarlos para encontrar un lugar.
El acuerdo contempla únicamente a los feriantes afectados empadronados que contaban con un puesto en la feria persa que sufrió el incendio el 6 de febrero. A su vez, este grupo se comprometió a continuar durante ese periodo las gestiones con privados para conseguir un lugar donde reubicarse y continuar con su actividad.
El martes, los puesteros comenzaron una protesta para impedir que se demuela el Persa que quedó con pérdidas totales tras el incendio que ocurrió en febrero. Solicitaron al municipio seguir trabajando en la calle hasta que se terminen las tareas en el emprendimiento privado donde serían reubicados.
La propietaria de los locales comenzó a llevar adelante los trabajos de demolición en el predio y tenía intenciones de denunciar a los feriantes que impedían el avance de la obra.
A comienzos de mes, 25 puestos, de los 65 afectados, se instalaron en el Callejón Alameda, con la posibilidad de que otros se sumaran si se realizan algunas reformas. Ahora, esperan que un privado pueda abrir un nuevo persa en calle Patricias, entre Las Heras y Godoy Cruz.
“Cedimos porque no podemos estar más en esta situación. Necesitamos trabajar y que la Municipalidad nos acompañe con los trámites cuando el privado presente los papeles“, dijo Maricruz, una de las feriantes afectadas.
El traslado a calle Mitre se produciría en las próximas horas, a la par de la demolición del Persa.
Seguir Leyendo:
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.