
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El intendente Matías Stevanato se reunió con las autoridades de la Asociación de Empresarios Rodriguez Peña (ADERPE) para trabajar conjuntamente en acciones integrales de desarrollo en este estratégico sector.
InfoMas Departamentales30/06/2023El municipio de Maipú en conjunto con la Asociación de empresarios Rodriguez Peña (ADERPE), trabajan en conjunto en un masterplan para el desarrollo integral y el potenciamiento de la industria en el departamento y la provincia. Las empresas que integran la Asociación conforman uno de los principales polos industriales de Mendoza y buscan potenciar la zona con un plan de desarrollo a largo plazo.
Este jueves, el Intendente Matías Stevanato se reunió con la presidenta de Aderpe, Gloria Magnaghi, y Manuel Ponce, quién será la próxima autoridad de la entidad, para avanzar en los detalles del masterplan de la principal zona industrial del oeste argentino, concentrada mayormente en el departamento de Maipú.
“Nuestro objetivo es ayudar a potenciar las empresas, para que sean el motor del crecimiento económico de Maipú. Esto significa apostar por la actividad industrial que beneficie a nuestra comunidad en su conjunto”, destacó Stevanato.
“Articular acciones en conjunto es de vital importancia para abordar las problemáticas necesidades y potencialidades del entorno industrial”, agregó el intendente del departamento que concentra casi 70% del total de la principal zona industrial de la provincia.
ADERPE tiene como objetivo trabajar por el desarrollo económico, institucional y social de la zona industrial del oeste argentino. El masterplan abarca objetivos en torno al desarrollo sostenible, el desarrollo de la Industria, innovación e infraestructura y las asociaciones inclusivas a nivel nacional, regional y local, y se busca fortalecer el trabajo en conjunto entre el Estado y el sector privado.
El plan busca potenciar la actividad en un contexto adverso en los últimos años para la provincia, en el que el peso de la economía mendocina en el producto bruto nacional viene retrocediendo de manera significativa.
Seguir Leyendo:
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.