
De jengibre para acompañar estás fiestas.
Con esta receta tradicional te enseñaremos a utilizar el pan viejo que tienes en casa para preparar este rico postre
InfoMas Gastronomía 19/01/2023El budín de pan casero también tiene fama de ser un postre para gente mayor, y es que a los niños no suele gustarles mucho, pero este que aprenderás a hacer con esta receta fácil te sorprenderá por su sabor dulce y su textura suave.
Te maravillará cómo esta torta de pan se vuelve la favorita de tu familia, incluso de los más pequeños. Por otro lado, este postre casero resulta una excelente opción para las fiestas de Navidad y Acción de Gracias.
Sigue el paso a paso y descubre cómo hacer budín de pan casero con RecetasGratis a modo de postre navideño o en cualquier otro momento del año.
Características adicionales: Costo barato, Baño María, Recetas argentinas
Ingredientes para hacer Budín de pan casero:
1- Alista los ingredientes para poder empezar a preparar la receta de budín de pan. Recuerda que lo mejor de esta receta es que podemos aprovechar la sobras de pan, así que utiliza el pan duro que tengas por casa.
2- Una vez que lo tengas todo listo, empieza por hacer el caramelo en un molde metálico colocado directamente sobre el fuego o al baño María. Para ello, debes colocar el azúcar poco a poco y, a medida que se va derritiendo, revolver con una cuchara de madera e ir agregando más azúcar. Deja cocinar hasta que tome color dorado claro. Si el caramelo se hace solo a partir del azúcar lo puedes revolver con tranquilidad, pero si le pones agua no debes tocarlo para evitar que cristalice.
3- Distribuye el caramelo de forma pareja por todo el molde, base y paredes y deja que se enfríe. La idea es que quede como en la foto, que cubra toda la superficie del molde para que el budín de pan casero quede perfecto.
4- Mientras se enfría el caramelo, corta el pan en trozos pequeños y remójalos en la mitad de la leche tibia. Este es el paso más importante de la receta de pudin de pan, puesto que se trata del ingrediente principal del budín.
Truco: si observas que necesitas más cantidad de leche para remojar todo el pan en ella, añade más de la mitad.
5- Deja el pan en remojo para que se vaya impregnando de la leche y, aparte, mezcla los huevos con el azúcar y la leche restante. Y, si quieres añadir un sabor extra a la receta de budín de pan que estás preparando, puedes agregar a esta mezcla un poco de ralladura de limón o esencia de vainilla.
6- Para terminar de hacer la masa del budín, incorpora la mezcla al pan remojado en la leche y revuelve bien.
7- Coloca la preparación de pan y leche en el molde que has caramelizado anteriormente. Recuerda que para este punto el caramelo ya debe haberse enfriado, de manera que debe estar sólido. Precalienta el horno a 180 ºC para cocinar el budín de pan más rápido.
8- Hornea el budín de pan a fuego medio, sobre una placa de horno de 2 cm de alto y agua hasta alcanzar la mitad del molde. Deberás hornearlo al baño María durante 1 hora aproximadamente y retirarlo cuando esté listo. El procedimiento es el mismo que para hacer un flan. Si quieres, puedes hacer el baño María al fuego, sin usar el horno, como en la receta de quesillo casero.
Truco: según el tipo de horno, puede que el pudin de pan tarde más o menos en cocinarse.
9- Deja que se enfríe para retirarlo del molde. Sirve la receta de budín de pan y ¡a disfrutar! Puedes decorarlo con crema batida, helado de vainilla, chocolate fundido, entre otros. Y, ahora que ya sabes cómo hacer budín de pan casero, no olvides dejar tu comentario y compartir la fotografía de tu torta cuando la prepares.
Si te ha gustado la receta de Budín de pan casero, te sugerimos que entres en nuestra sección de gastronomía
Para que el postre alcance nuestras expectativas, saber cómo hacer caramelo para budín de pan es una de las claves. De esta forma, a continuación explicamos la manera más sencilla y rápida:
1- Coge un molde metálico y caliéntalo al baño María, es decir, dentro de un cazo con agua hirviendo.
2- Añade el azúcar y deja que se funda.
3- Remueve con una cuchara de madera el azúcar para acelerar el proceso.
4- Cuando adquiera un tono dorado, retira el molde del fuego y deja que se enfríe por completo.
¡Más fácil imposible!
Una vez explicado uno de los pasos más importantes de la receta de budín, vamos con más tips y recomendaciones generales:
Si quieres dar un toque diferente al budín de pan, utiliza leche vegetal, como la leche de avena o la leche de arroz. Además, de esta forma el postre será apto para intolerantes a la lactosa.
Para que quede más cremoso, tritura la mezcla con una batidora eléctrica de mano antes de verterla sobre el caramelo.
Es fundamental que hornees el budín al baño María, ya que de no hacerlo el resultado no será el esperado.
De jengibre para acompañar estás fiestas.
Los tacos, uno de los platos más sabrosos y fáciles de compartir, también pueden ser aptos para quienes no consumen gluten. ¡Descubre cómo prepararlos sin TACC y disfruta con todos tus seres queridos!
Empieza diciembre y te traemos recetas para que realices en estas fiestas
Fue detenido en El Algarrobal, en la misma zona donde ocurrió el hecho. Llevaba una semana evadiendo a las autoridades.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
La iniciativa municipal busca fortalecer las habilidades de trabajadores del rubro con capacitaciones presenciales que comenzarán el 25 de abril en dos sedes barriales.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.