
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El fiscal Alfredo Gentili inicia una investigación sobre los enfrentamientos ocurridos durante una manifestación frente al Congreso, que dejó una mujer de 87 años agredida y un fotógrafo gravemente herido.
InfoMas Política 13/03/2025Investigación por abuso policial tras incidentes en el Congreso: Agreden a una jubilada y a un fotógrafo
El fiscal Alfredo Gentili inicia una investigación sobre los enfrentamientos ocurridos durante una manifestación frente al Congreso, que dejó una mujer de 87 años agredida y un fotógrafo gravemente herido.
El fiscal de la Procuraduría de Violencia Institucional, Alfredo Gentili, presentó una denuncia de oficio para investigar la actuación de la Policía en los incidentes ocurridos el miércoles frente al Congreso de la Nación, durante una manifestación de jubilados que exigían aumentos salariales.
En medio de las tensas protestas, que incluyeron la participación de barras bravas de diversos equipos de fútbol, se registraron diversos actos de violencia, entre ellos la brutal agresión a una mujer de 87 años y a un fotógrafo. En un video que circuló rápidamente por las redes sociales, se observa a un policía rociar con gas pimienta directamente sobre el rostro de la jubilada, quien caía al suelo tras el impacto. La víctima fue trasladada al Hospital Argerich con heridas visibles.
Además, el fotógrafo Pablo Grillo sufrió una grave lesión cuando un cartucho de gas lacrimógeno le impactó en la cabeza, lo que dejó al profesional con una herida de consideración. Los hechos desataron una ola de indignación tanto en la sociedad como en los medios de comunicación, generando una ola de críticas hacia la actuación de las fuerzas de seguridad.
El fiscal Gentili ha solicitado que se esclarezca la conducta de los efectivos, especialmente en relación con el uso de la fuerza y el trato hacia los manifestantes. Esta investigación podría derivar en acciones legales en caso de que se confirme el abuso de poder por parte de los uniformados.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.