Represión en marcha de jubilados: Pietragalla denuncia penalmente a Bullrich por abuso de autoridad

El exsecretario de Derechos Humanos presentó una denuncia tras los violentos incidentes que dejaron más de 40 heridos, en una manifestación que incluyó a sindicatos y grupos sociales.

InfoMas Política 13/03/2025InfomasInfomas
f414x232-1724019_1737758_5050

Represión en marcha de jubilados: Pietragalla denuncia penalmente a Bullrich por abuso de autoridad

El exsecretario de Derechos Humanos presentó una denuncia tras los violentos incidentes que dejaron más de 40 heridos, en una manifestación que incluyó a sindicatos y grupos sociales.

Los incidentes ocurridos este miércoles en la concentración habitual de los jubilados, que se lleva a cabo cada semana, adquirieron una magnitud diferente cuando diversos grupos sociales, centrales obreras y hinchadas de fútbol se sumaron a la movilización. Este incremento de participantes desató una fuerte respuesta por parte de las fuerzas de seguridad, que desplegaron un operativo policial sin precedentes en las inmediaciones del Congreso.

En medio de la manifestación, que transcurría pacíficamente, la situación se desbordó con una represión brutal que dejó un saldo de 26 heridos por parte de la policía, mientras que 20 manifestantes también resultaron lesionados. Entre los afectados se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, quien fue hospitalizado en el Hospital Ramos Mejía debido a las heridas sufridas durante los disturbios.

El exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, no tardó en reaccionar ante lo sucedido y denunció penalmente a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y al ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez. La denuncia, que apunta a ambos funcionarios y a quienes resulten responsables, menciona los delitos de "privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales y abuso de autoridad". En su escrito, Pietragalla subraya que los hechos no pueden ser comprendidos sin considerar las declaraciones previas de Bullrich y otros episodios de represión ocurridos previamente, como el de junio del año pasado, también en las cercanías del Congreso.

El contexto de violencia se ha incrementado en las últimas semanas, en medio de un clima de tensión social generado por la creciente precarización laboral y el ajuste en los planes sociales. La denuncia de Pietragalla pone en evidencia lo que considera una persecución sistemática contra las manifestaciones populares y un uso desmedido de la fuerza por parte de las autoridades encargadas de la seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto