
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El exsecretario de Derechos Humanos presentó una denuncia tras los violentos incidentes que dejaron más de 40 heridos, en una manifestación que incluyó a sindicatos y grupos sociales.
InfoMas Política 13/03/2025Represión en marcha de jubilados: Pietragalla denuncia penalmente a Bullrich por abuso de autoridad
El exsecretario de Derechos Humanos presentó una denuncia tras los violentos incidentes que dejaron más de 40 heridos, en una manifestación que incluyó a sindicatos y grupos sociales.
Los incidentes ocurridos este miércoles en la concentración habitual de los jubilados, que se lleva a cabo cada semana, adquirieron una magnitud diferente cuando diversos grupos sociales, centrales obreras y hinchadas de fútbol se sumaron a la movilización. Este incremento de participantes desató una fuerte respuesta por parte de las fuerzas de seguridad, que desplegaron un operativo policial sin precedentes en las inmediaciones del Congreso.
En medio de la manifestación, que transcurría pacíficamente, la situación se desbordó con una represión brutal que dejó un saldo de 26 heridos por parte de la policía, mientras que 20 manifestantes también resultaron lesionados. Entre los afectados se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, quien fue hospitalizado en el Hospital Ramos Mejía debido a las heridas sufridas durante los disturbios.
El exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, no tardó en reaccionar ante lo sucedido y denunció penalmente a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y al ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez. La denuncia, que apunta a ambos funcionarios y a quienes resulten responsables, menciona los delitos de "privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales y abuso de autoridad". En su escrito, Pietragalla subraya que los hechos no pueden ser comprendidos sin considerar las declaraciones previas de Bullrich y otros episodios de represión ocurridos previamente, como el de junio del año pasado, también en las cercanías del Congreso.
El contexto de violencia se ha incrementado en las últimas semanas, en medio de un clima de tensión social generado por la creciente precarización laboral y el ajuste en los planes sociales. La denuncia de Pietragalla pone en evidencia lo que considera una persecución sistemática contra las manifestaciones populares y un uso desmedido de la fuerza por parte de las autoridades encargadas de la seguridad.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.