
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El Ministerio de Seguridad amplía el derecho de admisión a los estadios en un intento por erradicar la violencia en los espectáculos deportivos.
InfoMas Política 12/03/2025Nuevas restricciones en el acceso a estadios para reforzar la seguridad en el fútbol
El Ministerio de Seguridad amplía el derecho de admisión a los estadios en un intento por erradicar la violencia en los espectáculos deportivos.
Este miércoles, el Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, implementó una serie de nuevas medidas para fortalecer la seguridad en los estadios de fútbol del país. Mediante una modificación de la Resolución Nº 354/2017, se amplió el alcance del derecho de admisión, con el objetivo de prevenir actos de violencia y garantizar un entorno seguro para los asistentes a los eventos deportivos.
La medida, que se detalla en el Boletín Oficial, establece que las personas con antecedentes penales o quienes hayan participado en conductas violentas relacionadas con el fútbol, no podrán ingresar a los estadios. Esto incluye a aquellos involucrados en enfrentamientos previos, durante o después de los partidos, así como a quienes hayan perturbado entrenamientos o concentraciones de los equipos.
La nueva normativa especifica que no podrán acceder a los estadios las siguientes personas:
1. Imputados, procesados o condenados por delitos vinculados a la Ley N° 23.184, que regula las conductas violentas en eventos deportivos.
2. Individuos condenados por delitos dolosos con pena de reclusión o prisión, si representan un riesgo para la seguridad en los espectáculos.
3. Aquellos que hayan generado disturbios en partidos, entrenamientos, traslados de hinchadas o en manifestaciones públicas.
4. Personas involucradas en incidentes que afecten el orden público o el tráfico vehicular durante los eventos deportivos.
5. Aquellos que utilicen transporte no habilitado para asistir a los partidos.
6. Imputados, procesados o condenados por delitos relacionados con drogas, especialmente si ocurrieron dentro del contexto de un partido de fútbol, en conformidad con la Ley N° 23.737.
El gobierno busca con esta resolución limitar el acceso de personas que puedan poner en peligro la seguridad del evento y de los asistentes, en un contexto donde la violencia en los estadios sigue siendo un desafío persistente. La medida entra en vigencia de manera inmediata tras su publicación en el Boletín Oficial y se implementará en todos los estadios del país.
Con esta nueva normativa, el gobierno refuerza su compromiso por garantizar la paz y el orden en los espectáculos deportivos, con la esperanza de que la medida contribuya a reducir los episodios de violencia que tanto han afectado al fútbol argentino en los últimos años.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.