
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El convenio ofrece formación en tecnologías digitales y descuentos en maestrías internacionales, ampliando las oportunidades educativas para los docentes de Mendoza.
InfoMas Política 11/03/2025El Gobierno Provincial y la Universidad Internacional de La Rioja Firmaron un Acuerdo para Capacitar a Docentes Mendocinos
El convenio ofrece formación en tecnologías digitales y descuentos en maestrías internacionales, ampliando las oportunidades educativas para los docentes de Mendoza.
El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza están avanzando en un convenio con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) para brindar formación en nuevas tecnologías a los docentes y personal de la Administración Pública de la provincia. Este acuerdo tiene como objetivo mejorar el acceso de los educadores a herramientas digitales y fortalecer su capacitación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
El director general de Escuelas, Tadeo García Zalazar, y el rector de la UNIR, José María Vázquez García-Peñuela, se reunieron recientemente para destacar la importancia de la educación continua y el papel fundamental de las TIC en la mejora de la calidad educativa. La UNIR, una prestigiosa universidad española, ofrecerá formación completamente online, lo que permitirá a los docentes mendocinos acceder a cursos de alta calidad sin importar su ubicación.
El convenio incluye la creación de espacios de capacitación e investigación, además de ofrecer asesoramiento técnico especializado para apoyar a los docentes en la implementación de herramientas digitales. Entre los cursos disponibles se destacan "Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación" y "Liderazgo y Gestión de Equipos", como parte de un plan integral de especialización docente para modernizar el sistema educativo.
Además, la UNIR ofrecerá descuentos de hasta el 60% en programas de maestría oficiales para docentes y funcionarios interesados en continuar su formación en áreas clave de la educación. Estos beneficios estarán respaldados por la Ley N° 9.598, que promueve el Incentivo de Especialización Docente, y permitirán que una gran cantidad de profesionales accedan a educación de nivel internacional.
"Este acuerdo refleja nuestro compromiso con la educación de calidad y el desarrollo profesional de nuestros docentes", afirmó García Zalazar, resaltando la importancia de la colaboración internacional para avanzar hacia un sistema educativo más inclusivo y adaptado a los desafíos del siglo XXI.
La UNIR, conocida por su excelencia en educación a distancia, es una de las instituciones más destacadas en España en este ámbito. Sus títulos, reconocidos oficialmente, tienen validez en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), lo que garantiza la calidad y el alcance global de la formación ofrecida a los docentes mendocinos.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.