
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Las lluvias intensas provocaron graves daños y dejaron a miles de vecinos sin servicios básicos. Las autoridades coordinaron tareas de asistencia mientras continúan las labores de rescate y limpieza.
InfoMas Política 09/03/2025Temporal en Bahía Blanca: ya son 12 los muertos y la ciudad sigue luchando contra las inundaciones
Las lluvias intensas provocaron graves daños y dejaron a miles de vecinos sin servicios básicos. Las autoridades coordinaron tareas de asistencia mientras continúan las labores de rescate y limpieza.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, confirmó que el número de víctimas fatales del temporal que azotó Bahía Blanca ascendió a 12 personas, de las cuales 7 ya fueron identificadas y 5 continúan sin serlo. "A medida que el agua desciende y podemos mover los vehículos, hemos encontrado nuevos hallazgos. Ese es el dato más relevante", explicó Alonso, quien destacó que los equipos de rescate continúan trabajando a contrarreloj para asistir a los afectados.
Este sábado, la ciudad amaneció con el cielo parcialmente despejado y temperaturas de 20 grados, lo que permitió que los vecinos comenzaran las tareas de limpieza y secado de pertenencias. Sin embargo, las zonas más afectadas, como General Cerri e Ingeniero White, aún enfrentan graves dificultades debido a las inundaciones. En Cerri, el agua ha bajado considerablemente, pero en Ingeniero White la situación sigue siendo crítica, con acumulación de agua debido a la pleamar que dificulta el drenaje, según indicó Alonso.
El gobernador Axel Kicillof, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, viajaron a la zona para coordinar las tareas de asistencia con el intendente local, Héctor Gay. Juntos, trabajan para mitigar los efectos del desastre natural y garantizar la seguridad de los residentes afectados.
En una recorrida por General Cerri e Ingeniero White, los periodistas de Noticias Argentinas constataron un panorama devastador: decenas de autos destruidos, vecinos luchando por recuperar sus muebles y pertenencias empapadas, y otros más intentando sacar el agua de sus viviendas con baldes. La situación es especialmente crítica en el barrio universitario, donde el Canal Maldonado sufrió graves daños, y los puentes quedaron clausurados por la crecida del agua, complicando aún más la circulación dentro de la ciudad.
El temporal también provocó la caída de árboles y el colapso de varias estructuras, lo que generó operativos de corte vehicular. Aún persisten cortes en el suministro eléctrico en varios sectores, afectando el funcionamiento de semáforos y generando caos en el tráfico. Las comunicaciones también fueron interrumpidas, dejando a muchas personas sin contacto con sus seres queridos.
Los testimonios de los vecinos reflejan la desesperación por la falta de agua potable y electricidad, así como la angustia por la pérdida de bienes personales. "Estamos intentando salvar lo que podemos, pero la situación es insostenible", comentó una vecina de Ingeniero White mientras intentaba secar su casa con la ayuda de otros residentes.
A nivel de infraestructura, Vialidad Nacional informó que las rutas de acceso a Bahía Blanca siguen cortadas y con restricciones debido a los anegamientos y los socavones provocados por las lluvias intensas.
Mientras tanto, las autoridades continúan con las tareas de asistencia y rescate, con la esperanza de que las condiciones mejoren en las próximas horas para poder restablecer los servicios esenciales y brindar ayuda a quienes más lo necesitan.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.