
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Una alza fugaz y el riesgo de manipulación: El $LIBRA, la criptomoneda que sorprendió y generó controversia en el mercado.
InfoMas Política 15/02/2025El Tuit de Milei que Sacudió el Mundo Cripto: $LIBRA en el Ojo de la Tormenta
Una alza fugaz y el riesgo de manipulación: El $LIBRA, la criptomoneda que sorprendió y generó controversia en el mercado.
El presidente de Argentina, Javier Milei, generó revuelo en la comunidad cripto el pasado viernes, al mencionar en sus redes sociales el token $LIBRA. La reacción inmediata fue un aumento vertiginoso en su cotización, pero a las pocas horas la moneda sufrió una caída abrupta, levantando sospechas sobre su estabilidad y autenticidad.
El impacto inmediato: Un tuit y un despegue explosivo
En un mensaje publicado por la noche, Milei mencionó al token $LIBRA, asegurando que su objetivo era fomentar el crecimiento de la economía nacional mediante la financiación de pequeñas empresas. La noticia causó un aumento inesperado en la demanda, lo que disparó su valor en un corto lapso. Sin embargo, ese ascenso fue efímero, ya que en cuestión de horas el precio del token se desplomó, dejando en vilo a los inversores.
Centralización y riesgos de manipulación
Investigaciones recientes revelaron que el 80% de los tokens están concentrados en apenas cinco billeteras, lo que alimenta la preocupación sobre la manipulación del mercado. La comunidad cripto también detectó que el dominio web del proyecto fue registrado el mismo día que el anuncio, lo que generó dudas sobre la legitimidad del proyecto y su trasfondo. Para muchos, esto podría ser indicativo de un esquema de "pump and dump" en el que el precio es inflado artificialmente antes de una caída estrepitosa.
Reacciones de la cripto comunidad: Alerta de estafa
El impacto en el mercado no fue solo financiero, sino también en la percepción pública. Expertos y analistas de la industria cripto manifestaron sus reservas sobre el proyecto, destacando su alto nivel de centralización y el riesgo inherente de manipulación. La cuenta de análisis de blockchain Bubblemaps, por ejemplo, advirtió sobre la falta de transparencia y la vulnerabilidad del token ante posibles maniobras especulativas.
Mientras tanto, el mundo cripto sigue observando de cerca los desarrollos relacionados con el $LIBRA, con muchos llamando a la prudencia a la hora de invertir en un proyecto tan incierto.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.