
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Una alza fugaz y el riesgo de manipulación: El $LIBRA, la criptomoneda que sorprendió y generó controversia en el mercado.
InfoMas Política 15/02/2025El Tuit de Milei que Sacudió el Mundo Cripto: $LIBRA en el Ojo de la Tormenta
Una alza fugaz y el riesgo de manipulación: El $LIBRA, la criptomoneda que sorprendió y generó controversia en el mercado.
El presidente de Argentina, Javier Milei, generó revuelo en la comunidad cripto el pasado viernes, al mencionar en sus redes sociales el token $LIBRA. La reacción inmediata fue un aumento vertiginoso en su cotización, pero a las pocas horas la moneda sufrió una caída abrupta, levantando sospechas sobre su estabilidad y autenticidad.
El impacto inmediato: Un tuit y un despegue explosivo
En un mensaje publicado por la noche, Milei mencionó al token $LIBRA, asegurando que su objetivo era fomentar el crecimiento de la economía nacional mediante la financiación de pequeñas empresas. La noticia causó un aumento inesperado en la demanda, lo que disparó su valor en un corto lapso. Sin embargo, ese ascenso fue efímero, ya que en cuestión de horas el precio del token se desplomó, dejando en vilo a los inversores.
Centralización y riesgos de manipulación
Investigaciones recientes revelaron que el 80% de los tokens están concentrados en apenas cinco billeteras, lo que alimenta la preocupación sobre la manipulación del mercado. La comunidad cripto también detectó que el dominio web del proyecto fue registrado el mismo día que el anuncio, lo que generó dudas sobre la legitimidad del proyecto y su trasfondo. Para muchos, esto podría ser indicativo de un esquema de "pump and dump" en el que el precio es inflado artificialmente antes de una caída estrepitosa.
Reacciones de la cripto comunidad: Alerta de estafa
El impacto en el mercado no fue solo financiero, sino también en la percepción pública. Expertos y analistas de la industria cripto manifestaron sus reservas sobre el proyecto, destacando su alto nivel de centralización y el riesgo inherente de manipulación. La cuenta de análisis de blockchain Bubblemaps, por ejemplo, advirtió sobre la falta de transparencia y la vulnerabilidad del token ante posibles maniobras especulativas.
Mientras tanto, el mundo cripto sigue observando de cerca los desarrollos relacionados con el $LIBRA, con muchos llamando a la prudencia a la hora de invertir en un proyecto tan incierto.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.