
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
La disputa entre el presidente de la Cámara de Diputados y el jefe de bloque de Unión por la Patria culmina con una inesperada invitación a pelear.
InfoMas Política 12/02/2025Tensión en la Cámara de Diputados: Menem y Martínez protagonizan un cruce que casi termina en pelea
La disputa entre el presidente de la Cámara de Diputados y el jefe de bloque de Unión por la Patria culmina con una inesperada invitación a pelear.
La Cámara de Diputados vivió hoy una tensa sesión marcada por un fuerte intercambio verbal entre el presidente de la Cámara, Martín Menem, y el jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez. La discusión, que tuvo como origen la negativa de Menem a permitir que Martínez interpusiera una cuestión de privilegio fuera del plazo establecido, escaló rápidamente y desembocó en una invitación a pelear del legislador peronista.
El cruce comenzó cuando Martínez intentó presentar una cuestión de privilegio, pero fue interrumpido por Menem, quien le indicó que debía hacerlo dentro del marco temporal permitido para tales planteos. La situación se tensó cuando Martínez, visiblemente molesto, se acercó al estrado de Menem y, con un tono desafiante, lo invitó a resolver el conflicto "donde sea, en Habana y Segurola", en referencia a una célebre frase de Diego Maradona.
El origen de la cita remonta a un episodio del fútbol argentino, donde Maradona, en una famosa anécdota, invitó a pelear al futbolista Julio Toresani en la intersección de Segurola y Habana, en el barrio porteño de Devoto. Martínez, tomando esa referencia, buscó descolocar a Menem, pero la situación no pasó desapercibida para los presentes, que fueron testigos de un fuerte intercambio de palabras.
El presidente de la Cámara, por su parte, insistió en que la cuestión de privilegio podía ser presentada en el momento correspondiente, pero Martínez rechazó la propuesta, afirmando que se trataba de una maniobra dilatoria. La discusión, marcada por el griterío y la tensión en el recinto, dejó en evidencia las profundas diferencias políticas dentro del cuerpo legislativo.
Aunque la invitación a pelear se mantuvo como una anécdota de la jornada, la disputa expuso las tensiones internas del oficialismo y la oposición, que podrían traducirse en nuevos conflictos dentro de la Cámara de Diputados en las próximas sesiones.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.