
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
La disputa entre el presidente de la Cámara de Diputados y el jefe de bloque de Unión por la Patria culmina con una inesperada invitación a pelear.
InfoMas Política 12/02/2025Tensión en la Cámara de Diputados: Menem y Martínez protagonizan un cruce que casi termina en pelea
La disputa entre el presidente de la Cámara de Diputados y el jefe de bloque de Unión por la Patria culmina con una inesperada invitación a pelear.
La Cámara de Diputados vivió hoy una tensa sesión marcada por un fuerte intercambio verbal entre el presidente de la Cámara, Martín Menem, y el jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez. La discusión, que tuvo como origen la negativa de Menem a permitir que Martínez interpusiera una cuestión de privilegio fuera del plazo establecido, escaló rápidamente y desembocó en una invitación a pelear del legislador peronista.
El cruce comenzó cuando Martínez intentó presentar una cuestión de privilegio, pero fue interrumpido por Menem, quien le indicó que debía hacerlo dentro del marco temporal permitido para tales planteos. La situación se tensó cuando Martínez, visiblemente molesto, se acercó al estrado de Menem y, con un tono desafiante, lo invitó a resolver el conflicto "donde sea, en Habana y Segurola", en referencia a una célebre frase de Diego Maradona.
El origen de la cita remonta a un episodio del fútbol argentino, donde Maradona, en una famosa anécdota, invitó a pelear al futbolista Julio Toresani en la intersección de Segurola y Habana, en el barrio porteño de Devoto. Martínez, tomando esa referencia, buscó descolocar a Menem, pero la situación no pasó desapercibida para los presentes, que fueron testigos de un fuerte intercambio de palabras.
El presidente de la Cámara, por su parte, insistió en que la cuestión de privilegio podía ser presentada en el momento correspondiente, pero Martínez rechazó la propuesta, afirmando que se trataba de una maniobra dilatoria. La discusión, marcada por el griterío y la tensión en el recinto, dejó en evidencia las profundas diferencias políticas dentro del cuerpo legislativo.
Aunque la invitación a pelear se mantuvo como una anécdota de la jornada, la disputa expuso las tensiones internas del oficialismo y la oposición, que podrían traducirse en nuevos conflictos dentro de la Cámara de Diputados en las próximas sesiones.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.