
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
La confusión sobre un posible adelanto del pago fue aclarada por la Administración Nacional de la Seguridad Social, que asegura que solo algunos beneficiarios podrán cobrarla antes.
InfoMas Política 03/02/2025Anses confirma que el pago de la Ayuda Escolar Anual se realizará en marzo de 2025
La confusión sobre un posible adelanto del pago fue aclarada por la Administración Nacional de la Seguridad Social, que asegura que solo algunos beneficiarios podrán cobrarla antes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) despejó dudas acerca del pago de la Ayuda Escolar Anual, confirmando que este beneficio se depositará en marzo de 2025, tal como se hace cada año. De esta manera, los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deberán esperar hasta esa fecha para recibir la acreditación de este pago, y no se adelantará como algunos rumores indicaban.
La confusión surgió por la interpretación errónea de una publicación en la página oficial del gobierno (Argentina.gob.ar), que mencionaba el pago de la ayuda escolar, pero se refería únicamente a los titulares del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares, quienes sí recibirán la prestación en febrero.
Por otro lado, solo aquellos beneficiarios que hayan acreditado la escolaridad de sus hijos antes de diciembre de 2024, podrán recibir la ayuda en febrero. La normativa establece que, en estos casos, el pago se liquida a los 60 días de presentada la documentación correspondiente.
La Ayuda Escolar Anual es un beneficio que se otorga a familias con hijos en edad escolar, y está destinada a trabajadores formales, monotributistas, jubilados, pensionados, y beneficiarios de otros programas sociales. Este pago cubre a hijos de entre 45 días y 17 años, siempre que asistan a instituciones educativas reconocidas. Además, no hay límite de edad para hijos con discapacidad.
La reciente actualización del monto de la Ayuda Escolar Anual ha fijado su valor en $130.702 a partir de febrero de 2025, en línea con la Resolución 67/2025 de Anses. Sin embargo, se prevé un nuevo ajuste antes del pago en marzo, basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025, que será informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a mediados de febrero.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.