
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
La confusión sobre un posible adelanto del pago fue aclarada por la Administración Nacional de la Seguridad Social, que asegura que solo algunos beneficiarios podrán cobrarla antes.
InfoMas Política 03/02/2025Anses confirma que el pago de la Ayuda Escolar Anual se realizará en marzo de 2025
La confusión sobre un posible adelanto del pago fue aclarada por la Administración Nacional de la Seguridad Social, que asegura que solo algunos beneficiarios podrán cobrarla antes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) despejó dudas acerca del pago de la Ayuda Escolar Anual, confirmando que este beneficio se depositará en marzo de 2025, tal como se hace cada año. De esta manera, los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deberán esperar hasta esa fecha para recibir la acreditación de este pago, y no se adelantará como algunos rumores indicaban.
La confusión surgió por la interpretación errónea de una publicación en la página oficial del gobierno (Argentina.gob.ar), que mencionaba el pago de la ayuda escolar, pero se refería únicamente a los titulares del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares, quienes sí recibirán la prestación en febrero.
Por otro lado, solo aquellos beneficiarios que hayan acreditado la escolaridad de sus hijos antes de diciembre de 2024, podrán recibir la ayuda en febrero. La normativa establece que, en estos casos, el pago se liquida a los 60 días de presentada la documentación correspondiente.
La Ayuda Escolar Anual es un beneficio que se otorga a familias con hijos en edad escolar, y está destinada a trabajadores formales, monotributistas, jubilados, pensionados, y beneficiarios de otros programas sociales. Este pago cubre a hijos de entre 45 días y 17 años, siempre que asistan a instituciones educativas reconocidas. Además, no hay límite de edad para hijos con discapacidad.
La reciente actualización del monto de la Ayuda Escolar Anual ha fijado su valor en $130.702 a partir de febrero de 2025, en línea con la Resolución 67/2025 de Anses. Sin embargo, se prevé un nuevo ajuste antes del pago en marzo, basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025, que será informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a mediados de febrero.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.