
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El bono extraordinario que entrega ANSES a beneficiarios de AUH y SUAF ya tiene monto confirmado para febrero 2025. Conocé los detalles para solicitarlo y cómo acceder al pago.
InfoMas Política 28/01/2025ANSES confirma bono de $130.000 para AUH y SUAF en febrero 2025: Guía para cobrarlo
El bono extraordinario que entrega ANSES a beneficiarios de AUH y SUAF ya tiene monto confirmado para febrero 2025. Conocé los detalles para solicitarlo y cómo acceder al pago.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado el monto de $130.000 para el bono anual destinado a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) en febrero de 2025. Este pago extraordinario, que forma parte de la Ayuda Escolar Anual, será entregado a quienes tengan hijos escolarizados.
El bono de $130.701 es el resultado de un aumento del 2,7% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024 y se entrega a los titulares que cumplan con los requisitos establecidos. Este refuerzo económico es único y se entrega una vez al año, siendo el monto correspondiente al segundo mes del año.
Los beneficiarios que aún no hayan realizado el trámite de inscripción deben hacerlo en la plataforma de ANSES para poder acceder a este bono. El pago está destinado a quienes tienen hijos entre los 45 días y los 17 años, que asisten a instituciones educativas debidamente registradas. Además, las familias con hijos con discapacidad también son elegibles, sin límite de edad.
La Ayuda Escolar Anual se aplica a niños y adolescentes que asistan a jardines maternales, escuelas primarias y secundarias. Cabe destacar que los jardines maternales deben estar inscriptos en la Secretaría de Educación para que las familias puedan acceder al beneficio.
Cómo acceder al bono de Ayuda Escolar Anual 2025
El proceso para cobrar el bono varía según el tipo de beneficiario. Los titulares de AUH deben presentar la Libreta de Salud, que verifica la asistencia escolar, las vacunas y las consultas médicas. Los beneficiarios de SUAF, en cambio, deben presentar un certificado de escolaridad que podrá cargarse a través de la página oficial de ANSES, en la sección “Mi ANSES”.
Para cargar el certificado, se debe ingresar a la plataforma de ANSES, seleccionar la opción de “Certificado Escolar”, generar el formulario y completarlo con los datos requeridos. Luego, el certificado debe ser firmado por un responsable del establecimiento educativo y subido a la plataforma para su validación.
¿Quiénes pueden cobrar el bono de Ayuda Escolar Anual?
El bono está dirigido a los beneficiarios de AUH y SUAF que tengan hijos en edad escolar, desde los 4 hasta los 16 años. Aquellos que ya hayan realizado este trámite anteriormente podrán acceder automáticamente al beneficio en febrero, siempre y cuando presenten la documentación solicitada a tiempo.
Es importante tener en cuenta que, una vez realizado el trámite, el pago se acreditará a los 60 días desde la inscripción, por lo que se recomienda completar los pasos con anticipación para evitar demoras en el cobro.
Este bono se pagará a partir de marzo de 2025 y está destinado a asistir económicamente a las familias con hijos en edad escolar, ayudando a cubrir los gastos asociados con la educación.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.