
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El término “woke” se convierte en el nuevo enemigo público de la derecha mundial. ¿Por qué figuras como Javier Milei, Donald Trump y Elon Musk están luchando contra esta corriente que nació para promover la justicia social?
InfoMas Política 23/01/2025"El Wokismo: La Amenaza Global Según Milei, Trump y Musk”
El término “woke” se convierte en el nuevo enemigo público de la derecha mundial. ¿Por qué figuras como Javier Milei, Donald Trump y Elon Musk están luchando contra esta corriente que nació para promover la justicia social?
El “wokismo” se ha convertido en un enemigo común para las figuras más influyentes de la derecha mundial. Javier Milei, Donald Trump y Elon Musk, tres de los líderes más polémicos del momento, han decidido declarar la guerra a esta ideología que, según ellos, está arrasando con las bases de la libertad y la cultura tradicional.
El origen del término “woke” no es reciente. Nació como un concepto que promovía la conciencia frente a las injusticias sociales, especialmente raciales. Pero lo que comenzó como una lucha legítima por la igualdad ha evolucionado, y hoy se ha convertido en un emblema de lo que algunos consideran una ideología peligrosa y radical.
El grito de guerra de Milei, Trump y Musk
Javier Milei, presidente de Argentina, fue uno de los primeros en ponerle nombre a la amenaza: "El wokismo es un virus que hay que erradicar". Durante su intervención en el Foro de Davos, el mandatario argentino calificó esta corriente como un “cáncer” que está destruyendo los valores de la civilización occidental. Según él, el feminismo, la ideología de género, el aborto y la inmigración forman parte de un monstruo cultural que está subvirtiendo todo lo que conocemos como normalidad.
En la misma línea, Donald Trump no se quedó atrás. El expresidente de EE.UU. tildó al wokismo de ser una “agenda destructiva” que pone en riesgo los principios fundamentales de su país. Para Trump, la libertad de expresión está siendo asesinada por esta ideología que, a su juicio, está llevando a la sociedad a un estado de censura y paranoia constante.
Por su parte, Elon Musk, el magnate de la tecnología, también ha expresado su rechazo a la cultura woke, aunque de una manera más crítica y empresarial. Para Musk, esta corriente no solo es perjudicial para la libertad individual, sino que también amenaza el libre mercado, ya que las empresas, según él, están siendo presionadas para seguir lineamientos ideológicos que sofocan la innovación.
La ideología woke: un término distorsionado
Lo que una vez fue una lucha por los derechos civiles se ha convertido en un campo de batalla ideológico donde las opiniones se polarizan cada vez más. El concepto de “estar despierto” ante la discriminación ha sido distorsionado hasta el punto de que muchos lo ven como una herramienta para imponer una visión única del mundo.
El wokismo, que originalmente se centró en el racismo y la justicia social, hoy incluye la lucha contra el clasismo, el sexismo, la homofobia y una larga lista de injusticias. Sin embargo, figuras como Milei, Trump y Musk consideran que este movimiento ha dejado de ser una fuerza para el bien y se ha convertido en una amenaza para la cohesión social y la libertad de expresión.
¿Es el wokismo realmente una amenaza?
Mientras que algunos defienden el wokismo como una necesidad urgente en la lucha por un mundo más igualitario, otros lo ven como un fenómeno que está trastocando las normas fundamentales de la civilización. Lo que está claro es que, en la actualidad, el término “woke” se ha convertido en un estandarte de lucha para muchos, tanto a favor como en contra.
Lo que sigue siendo incierto es cómo se desarrollará este enfrentamiento entre quienes abrazan el wokismo y quienes lo consideran una amenaza para la sociedad. ¿Será esta batalla una cuestión de generaciones o estamos ante el nacimiento de una nueva era cultural donde las líneas entre el progreso social y la libertad individual son más difusas que nunca?
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.