
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Reestructuraciones y escándalos de corrupción marcan el futuro político del departamento
InfoMas Política 05/01/2025El municipio en crisis: cambios y luchas internas sacuden a Guaymallén
Reestructuraciones y escándalos de corrupción marcan el futuro político del departamento
Los últimos días han sido de alta tensión en Guaymallén, donde los rumores sobre cambios en la estructura de funcionarios municipales se multiplican. Aunque no hay anuncios oficiales, fuentes cercanas a la administración aseguran que se están preparando modificaciones significativas que podrían cambiar el rumbo político del departamento.
El intendente Marcos Calvente parece haber tomado conciencia de las redes de poder que lo rodean, enfrentándose a un entorno complicado que pondrá a prueba su capacidad de gestión. Si bien las decisiones que debe tomar no son sencillas, podrían representar una oportunidad para redefinir el destino de Guaymallén.
Uno de los eventos más significativos ha sido el desmantelamiento del “clan Martínez”, una red de poder encabezada por Roberto y Mónica Martínez, conocidos por su abuso de los recursos municipales. La caída de Roberto fue especialmente espectacular, tras ser traicionado por su propio mentor, el jefe Pablo Raddi, quien lo dejó a su suerte para salvar su propio pellejo.
Por otro lado, Mónica Martínez, quien ejercía una influencia considerable en la gestión municipal, está viendo cómo su "municipalidad paralela" se derrumba. Su cercanía con figuras como Marcelino Iglesias y su control sobre áreas clave parecen haber llegado a su fin. Este giro marca el colapso de un sistema que, aunque resiste, muestra cada vez más fisuras.
En paralelo, la figura de Silvia Donati, directora de Desarrollo Social, sigue siendo un tema candente. A pesar de las múltiples denuncias de corrupción en su gestión, Donati ha logrado mantenerse en su puesto, incluso mientras intenta obtener el control de la Dirección de Seguridad, un cargo vacante tras la salida de Carrizo. Su estrecha relación con el exfuncionario y los rumores sobre negociados turbios, como la venta de licencias de conducir, generan suspicacias. Aunque Monetti asumió el cargo de jefe de Seguridad hace poco, los cuestionamientos sobre la transparencia de la gestión siguen vigentes.
Con la caída de viejas estructuras de poder y la posible reconfiguración del gabinete municipal, Guaymallén se enfrenta a una etapa decisiva. Los próximos movimientos de Calvente y las investigaciones en curso podrían determinar el futuro político del municipio y la lealtad de sus aliados. Sin dudas, el clima de incertidumbre está lejos de calmarse.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.