Aumento escandaloso: Senadores cobrarán casi 10 millones de pesos a partir de enero tras vencerse el congelamiento de dietas

La vicepresidenta Villarruel buscaba frenar el incremento, pero la falta de consenso en el Senado permitió el polémico aumento de salarios, que podría llegar a $9,5 millones.

InfoMas Política 02/01/2025Info+MasInfo+Mas
WUYLJUH7B5GZTGZUPD7O3ABWOY

Aumento escandaloso: Senadores cobrarán casi 10 millones de pesos a partir de enero tras vencerse el congelamiento de dietas

La vicepresidenta Villarruel buscaba frenar el incremento, pero la falta de consenso en el Senado permitió el polémico aumento de salarios, que podría llegar a $9,5 millones.

En medio de la creciente crisis económica y la inflación desbordada, los senadores nacionales se beneficiarán con un incremento automático en sus dietas a partir de enero, que podría llegar hasta los $9,5 millones brutos, tras la finalización del congelamiento que había estado en vigencia durante el 2023. Aunque la vicepresidenta, Gabriela Michetti, había insistido en la necesidad de un acuerdo entre todas las bancadas para evitar este aumento, la falta de consenso entre las fuerzas políticas terminó permitiendo que los legisladores vean un incremento automático de sus salarios, que se calculan en base a los módulos del Congreso.

El aumento de dieta de los senadores surge como consecuencia del vencimiento de la resolución que congelaba los salarios, la cual caducó el 31 de diciembre. Los legisladores nacionales, que hasta el momento no habían tenido aumentos salariales debido a esta medida, comenzarán a cobrar un sueldo que incluye no solo su dieta base, sino también suplementos por gastos de representación y desarraigo, lo que eleva la cifra total.

Aunque Villarruel había solicitado que este tema se tratara en sesión, los distintos bloques del Senado no llegaron a un acuerdo y el interbloque K, con 33 integrantes, fue clave para que la medida se concretara sin cambios. De esta forma, los senadores percibirán la nueva cifra sin que se haya prorrogado el congelamiento, a menos que se logre un acuerdo de última hora antes de la liquidación de salarios, prevista para mediados de enero.

La situación se tensó aún más cuando se conoció que Villarruel había intentado llevar la discusión al recinto de manera urgente, en el marco de otras sesiones importantes, pero sus esfuerzos fueron frustrados. La decisión de no avanzar con el congelamiento de dietas podría generar nuevos roces entre las bancadas, especialmente con el oficialismo, que también se encuentra dividido en cuanto a la aprobación de otras medidas como el DNU sobre la deuda pública, lo que alimenta las críticas sobre la desconexión de los políticos con la realidad social y económica del país.

Te puede interesar
Lo más visto