
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El Partido Demócrata Progresista denuncia el incumplimiento de la Ley de Pirotécnica y pide la creación de una comisión para identificar a los responsables del negocio ilegal.
InfoMas Política 02/01/2025¡Explosiva Denuncia! Exigen Investigaciones Urgentes por la Venta Ilegal de Pirotecnia en Mendoza
El Partido Demócrata Progresista denuncia el incumplimiento de la Ley de Pirotécnica y pide la creación de una comisión para identificar a los responsables del negocio ilegal.
En medio de una ola de indignación por el uso indiscriminado de fuegos artificiales, la Juventud del Partido Demócrata Progresista (PDP) de Mendoza ha lanzado una furiosa solicitud al presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, pidiendo la creación urgente de una comisión investigadora. El objetivo: descubrir y sancionar a quienes están detrás de la venta ilegal de pirotecnia que está sembrando caos y peligros en toda la provincia.
Karen Rojas, titular de la agrupación, fue la encargada de firmar la carta que ha provocado un fuerte revuelo. En la misiva, se denuncia que "la venta ilegal de pirotecnia causa graves daños a las personas", haciendo especial énfasis en las víctimas más vulnerables: niños, jóvenes con autismo y Síndrome de Asperger, así como a las mascotas, que se ven aterradas por los explosivos en las calles.
La misiva también acusa a las autoridades provinciales de no cumplir con sus responsabilidades, y lanza duras críticas sobre las soluciones "increíbles" propuestas por los funcionarios, que sugirieron el uso de tapones para los oídos en niños y medicamentos para calmar a los animales. "El mundo al revés", remarca Rojas, apuntando a la falta de acción efectiva frente a la ilegalidad del comercio de pirotecnia.
El PDP no se queda atrás en su denuncia y exige que el Ministerio de Seguridad de Mendoza tome el control de la situación, señalando que la Ley Provincial 8.632, que regula la venta de estos productos, está siendo ignorada a nivel local. La agrupación se presenta como una voz firme en defensa de los derechos de los ciudadanos, y asegura que la inacción oficial solo ha permitido que el negocio ilegal se siga expandiendo sin control.
La carta se publicó en y rápidamente se convirtió en el centro de atención en las redes sociales, donde muchos usuarios se han sumado a la demanda de respuestas claras y un compromiso real por parte de las autoridades para frenar el peligroso comercio de pirotecnia en Mendoza.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.