
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Tras la recomendación presidencial, algunos ministros modificaron sus planes, mientras que otros mantienen sus destinos vacacionales fuera del país.
InfoMas Política 31/12/2024El pedido de austeridad de Milei marca las vacaciones de los funcionarios: destinos y cambios de última hora
Tras la recomendación presidencial, algunos ministros modificaron sus planes, mientras que otros mantienen sus destinos vacacionales fuera del país.
El presidente Javier Milei sorprendió a su gabinete al anunciar que no se tomaría descanso durante el verano y solicitarles a sus colaboradores que eviten destinos vacacionales ostentosos. Esta directiva generó reacciones encontradas entre los funcionarios, algunos de los cuales decidieron modificar sus planes de vacaciones, mientras que otros optaron por mantener sus destinos en el exterior.
Entre los primeros en ser mencionados por no cumplir con la solicitud del presidente estuvieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había prometido llevar a sus nietos a los parques de Disney en Orlando, y el vocero presidencial Manuel Adorni, quien señaló que seguiría con su tradición de descansar fuera del país. Sin embargo, Bullrich optó por mantener su viaje, mientras que Adorni modificó su destino.
Otro de los ministros que había planeado vacaciones en el exterior fue Luis Petri, titular de Defensa, quien confirmó que pasará unos días fuera de Argentina en enero, aunque se ha mantenido en reserva el país elegido.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también había considerado un destino internacional más exclusivo, pero decidió cambiarlo por un descanso más discreto en Chile, tras el pedido de Milei. En su caso, fue su entorno quien sugirió la alternativa para cumplir con la directiva presidencial.
En contraste, la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, desoyó el llamado de austeridad y se embarcó en unas vacaciones internacionales, lo que le costó su puesto tras la intervención del secretario de su área, Daniel Scioli, quien le pidió la renuncia.
Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, eligió un destino nacional más accesible, pasando el fin de año en Cumelén, un exclusivo enclave en Villa La Angostura, Neuquén. Por su parte, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, confirmó que descansará en la Patagonia, aunque no especificó el lugar exacto.
El canciller Gerardo Werthein, uno de los funcionarios con mayor patrimonio en el Gabinete, aún no había definido su lugar de descanso, según allegados.
En el otro extremo, dos funcionarios decidieron no tomarse vacaciones: la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el ministro de Salud, Mario Luganos, quienes permanecerán activos en sus cargos durante todo el verano.
Finalmente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que se tomará un breve receso en enero, descansando en su casa en el barrio cerrado de Nordelta.
El pedido presidencial ha dejado en evidencia la tensión entre la austeridad que promueve el gobierno y las decisiones personales de los funcionarios, quienes deben equilibrar sus deseos de descanso con la imagen de un Estado más sobrio y eficiente.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.