
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Sturzenegger anunció que las empresas públicas también deberán aplicar un mecanismo similar al del sector estatal.
InfoMas Política 31/12/2024El Gobierno Nacional implementará examen de idoneidad para nuevas contrataciones en la Administración Pública
Sturzenegger anunció que las empresas públicas también deberán aplicar un mecanismo similar al del sector estatal.
El Gobierno Nacional ha dado un paso más en su agenda de desregulación y austeridad. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, confirmó que, a partir de marzo de 2025, todas las nuevas contrataciones en la Administración Pública deberán pasar por un examen de idoneidad, una medida que también se extenderá a las empresas públicas. Además, el funcionario adelantó que, como parte de un paquete de reformas, cualquier alta de personal en el sector estatal solo podrá realizarse si previamente se verifican al menos tres bajas.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, Sturzenegger detalló que la medida será parte de la implementación del Decreto 1149/24, que establece que "no serán posibles altas en el sector público sin haber aprobado el examen de idoneidad". Además, recordó que las empresas donde el Estado tenga participación mayoritaria también deberán aplicar criterios similares, buscando garantizar la eficiencia y la calidad del personal en todos los niveles del Estado.
El ministro también resaltó que esta medida forma parte de un proceso más amplio de reformas que buscan un Estado más eficiente, menos burocrático y con un mayor enfoque en la austeridad. "Hemos logrado catalizar desregulaciones que dan más libertad a los argentinos y buscan un Estado más austero", expresó Sturzenegger, quien agradeció el apoyo del presidente Javier Milei en este proceso de transformación.
Por otro lado, la nueva normativa también establece que las contrataciones que se realicen en el Sector Público Nacional a partir del 1° de enero de 2025 no podrán extenderse más allá del 30 de junio del mismo año, lo que añade un nuevo componente de control sobre los gastos del Estado. Sturzenegger concluyó su mensaje agradeciendo a sus colegas de gabinete por su apoyo constante en el impulso de estos cambios.
Estas reformas, que son parte de la estrategia del gobierno para reducir el tamaño y la carga fiscal del Estado, marcan un cambio significativo en la forma en que se gestionarán los recursos públicos en los próximos años.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.