
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
La vicegobernadora desafía los límites de la prudencia política con declaraciones controvertidas que desatan un aluvión de críticas.
InfoMas Política 27/12/2024Hebe Casado en el ojo de la tormenta por sus polémicas declaraciones
La vicegobernadora desafía los límites de la prudencia política con declaraciones controvertidas que desatan un aluvión de críticas.
La vicegobernadora Hebe Casado no deja de sorprender y esta vez lo hizo con un escandaloso comentario que rápidamente se viralizó en las redes sociales. Conocida por su actitud desafiante y su estilo directo, Casado se lanzó a una controvertida defensa de la pirotecnia, que en varias provincias está prohibida debido a los daños que causa en personas con autismo, animales y el ambiente.
La polémica comenzó cuando la funcionaria, en un arrebato, sugirió que los padres deberían tapar los oídos de sus hijos frente al estruendo de los fuegos artificiales, una opinión que rápidamente fue considerada insensible y fuera de lugar. No contenta con eso, Casado trató de justificar sus declaraciones bajo el paraguas de la "libertad individual", argumentando que cada ciudadano debería tener el derecho de gastar su dinero como desee, incluso si eso implica quebrantar las leyes vigentes.
"La ley está para ser respetada, pero ¿por qué limitar la libertad de acción de la gente?", Esta postura fue vista por muchos como una clara falta de empatía hacia aquellos que sufren las consecuencias de la pirotecnia, especialmente los niños con autismo, quienes a menudo tienen reacciones físicas y emocionales extremas ante los ruidos fuertes.
La controversia se intensificó cuando, al ser cuestionada por los medios, Casado intentó aclarar sus palabras, asegurando que fueron “sacadas de contexto”, un clásico recurso de los funcionarios cuando sus comentarios desatan polémica. Sin embargo, al intentar explicar su postura, lo único que logró fue generar más confusión y malestar.
Lo cierto es que la vicegobernadora parece haber perdido el rumbo al opacar sus responsabilidades públicas con este tipo de salidas imprudentes. Como representante de la provincia, Casado tiene la obligación de actuar con sensatez y tener en cuenta las necesidades y derechos de los más vulnerables, algo que parece haber olvidado en esta ocasión.
"Libertad con responsabilidad", es lo que la ciudadanía espera de quienes ocupan cargos públicos. Y, en este caso, la falta de equilibrio entre lo que se dice y lo que se debe hacer pone en duda la capacidad de la vicegobernadora para ejercer su rol con la seriedad que la función requiere.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.