Críticas del gobierno provincial a la lucha antigranizo: Cornejo defendió su decisión, pero atendió las demandas de los intendentes

El gobernador eliminó el sistema antigranizo por considerarlo ineficiente, pero apoyó temporalmente a los municipios con un aporte económico para la temporada

InfoMas Política 25/12/2024Info+MasInfo+Mas
mendoza-protesta-productoresjpeg

Críticas del gobierno provincial a la lucha antigranizo: Cornejo defendió su decisión, pero atendió las demandas de los intendentes

El gobernador eliminó el sistema antigranizo por considerarlo ineficiente, pero apoyó temporalmente a los municipios con un aporte económico para la temporada

A mediados de 2024, el gobernador Alfredo Cornejo decidió eliminar la lucha antigranizo en Mendoza, cerrando la empresa provincial encargada de esta tarea, y cuestionando la efectividad del sistema basado en bengalas, al considerarlo un "mito". Sin embargo, tras las fuertes tormentas que azotaron las zonas productoras de la provincia, los intendentes de San Rafael, Omar Félix, y de General Alvear, Walther Marcolini, insistieron en la necesidad de continuar con la lucha antigranizo a nivel municipal.

En respuesta a estos reclamos, el gobierno provincial ofreció un apoyo temporal, aportando 1.800 millones de pesos para la adquisición de aviones y bengalas, mientras las comunas del sur se preparan para implementar un sistema autosustentable en el futuro. La intención del Gobierno de Mendoza, además, es fortalecer el seguro agrícola, una modalidad que contempla daños por granizo y heladas, lanzada en agosto de este año.

A pesar de las críticas, Cornejo se mostró dispuesto a evaluar los resultados de la temporada con el sistema antigranizo operando, y no descartó la posibilidad de retomar el programa en el futuro, si los resultados en el Sur son positivos. El gobernador dejó en claro que su decisión inicial se basaba en la falta de eficiencia del sistema y la necesidad de explorar alternativas más sostenibles a largo plazo.

Te puede interesar
Lo más visto