
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El exasesor de Macri, Jaime Durán Barba, considera que el liderazgo del expresidente se debilitó al entregar el espacio del "cambio" a Javier Milei y los libertarios. Además, afirma que Macri tenía todo a su favor para ganar las elecciones de 2023, pero cometió un grave error estratégico
InfoMas Política 24/12/2024Durán Barba lanza durísimos cuestionamientos a Macri: “Cuando cedió el espacio a los libertarios, se murió políticamente”
El exasesor de Macri, Jaime Durán Barba, considera que el liderazgo del expresidente se debilitó al entregar el espacio del "cambio" a Javier Milei y los libertarios. Además, afirma que Macri tenía todo a su favor para ganar las elecciones de 2023, pero cometió un grave error estratégico.
El consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba, quien fue clave en la campaña que llevó a Mauricio Macri a la presidencia en 2015, criticó duramente la estrategia política del exmandatario y afirmó que, al ceder el espacio político de “cambio” a los libertarios, “se murió” políticamente. En una entrevista radial, Durán Barba señaló que dicha decisión fue “una equivocación” y consideró que representó “una estrategia brutal” que afectó a Macri en la etapa final de su carrera política.
Para el exasesor, esta maniobra no solo debilitó a Macri, sino que también permitió el ascenso de Javier Milei, quien, según Durán Barba, hoy está consolidado y no depende del Pro para continuar su proyecto político. “Un sistema solar normalmente no tiene dos soles. Uno de los dos iba a imponerse, y Milei ha tenido un éxito notable”, sentenció Durán Barba, aludiendo a la creciente popularidad del líder libertario.
Durán Barba también analizó la situación política de Macri en los comicios de 2023, donde, a pesar de contar con un 41% de apoyo electoral, el expresidente no pudo capitalizar la desastrosa gestión de Alberto Fernández. “Macri tenía la mesa servida para avanzar, siempre que hubiera mantenido la misma línea que lo hizo ganar desde 2005. Pero cometió un error grave”, opinó.
El consultor también dejó en claro su distanciamiento de las posiciones extremas, destacando que ni él ni Macri se identifican con la extrema derecha. “Macri no tiene nada de anarquista ni de extrema derecha. Es un líder de centro derecha, no de extrema derecha”, puntualizó Durán Barba, ante las comparaciones con los libertarios.
Finalmente, al ser consultado sobre las futuras elecciones, Durán Barba señaló a Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, como la dirigente más competitiva del Pro para enfrentar los próximos desafíos electorales. Según su análisis, Bullrich ha logrado un hito significativo al liberar las calles de los piqueteros, lo cual le otorga un importante capital político de cara al futuro.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.