
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
La concejal Sonia Sedano presentó una denuncia judicial por el gasto exorbitante en el Congreso de Ciudades Inteligentes, alegando mal manejo de recursos públicos.
InfoMas Política 18/12/2024Denuncian a Marcos Calvente y dos funcionarios por malversación de fondos en el millonario viaje a España
La concejal Sonia Sedano presentó una denuncia judicial por el gasto exorbitante en el Congreso de Ciudades Inteligentes, alegando mal manejo de recursos públicos.
Este miércoles, la concejal Sonia Sedano, junto a su compañero Ezequiel González, presentó una denuncia ante la Justicia contra el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, y dos de sus funcionarios, por el costoso viaje al Smart City Expo World Congress en Barcelona. La denuncia apunta a la presunta malversación de fondos públicos, tras conocerse detalles de los gastos del viaje.
Según los documentos revelados, a pesar de haber sido promocionado como una “invitación”, tanto Calvente como los funcionarios Ignacio Conte, director de Innovación y Atención al Vecino, y Melisa Villarroel, directora de Comunicación, debieron abonar 2.750 dólares cada uno por la inscripción al congreso, que cubría la entrada y el alojamiento. En total, la comitiva gastó 8.250 dólares en inscripciones, además de más de 10 millones de pesos en pasajes aéreos.
El procedimiento para financiar el viaje ha generado más controversia, ya que los fondos fueron transferidos a la cuenta personal de Conte, quien luego se encargó de realizar los pagos. Ante esto, Conte defendió la medida alegando que la Municipalidad no puede transferir directamente a una empresa mediante compra directa. Sin embargo, la oposición y los denunciantes consideran que la falta de transparencia en este proceso agrava la situación.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.