
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
La ministra de Seguridad reafirma el compromiso del gobierno para traer a Nahuel Gallo de vuelta a casa y advierte que se tomarán todas las medidas necesarias para lograrlo.
InfoMas Política 18/12/2024Patricia Bullrich endurece postura frente al secuestro del gendarme en Venezuela: "Es un acto de guerra"
La ministra de Seguridad reafirma el compromiso del gobierno para traer a Nahuel Gallo de vuelta a casa y advierte que se tomarán todas las medidas necesarias para lograrlo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se expresó con firmeza este martes respecto al secuestro del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela, calificando el hecho como un "acto casi de guerra" y asegurando que Argentina no permitirá que la situación quede sin respuesta.
En una entrevista con Radio Rivadavia, Bullrich sostuvo que el gendarme "va a volver a casa" y destacó que el gobierno tomará "todas las medidas necesarias" para garantizar su regreso. Gallo, quien fue detenido el 8 de diciembre en Venezuela tras ingresar desde Colombia por motivos familiares, se encuentra bajo custodia en la nación gobernada por Nicolás Maduro.
Bullrich acusó al presidente venezolano de haber secuestrado a Gallo y lo calificó de "ilegal". Además, desmintió las declaraciones del ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, Diosdado Cabello, quien afirmó que Gallo estaba en el país para cumplir una misión, y aseguró que las fotos de Gallo en su cuenta de Instagram corresponden a Catamarca y Chile, descalificando así las afirmaciones de Cabello.
En el mismo sentido, Bullrich señaló que el gobierno argentino considera que Gallo se encuentra detenido en Caracas, "el centro del poder represor" del régimen de Maduro, y que aún se desconoce si está siendo retenido en el conocido centro de detención El Helicoide.
Tras la detención, el gobierno argentino emitió una recomendación a sus ciudadanos de no viajar a Venezuela debido al peligro inherente a las políticas del régimen, destacando que en ese país "impera la dictadura" y que no es seguro acercarse a un régimen que puede apresar a cualquier persona sin justificación. Además, el vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó que viajar a Venezuela "conlleva un riesgo inherente". La Cancillería ha activado mecanismos diplomáticos con el objetivo de dialogar con el gobierno de Maduro y resolver la situación de Gallo.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.