
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
La ministra de Seguridad reafirma el compromiso del gobierno para traer a Nahuel Gallo de vuelta a casa y advierte que se tomarán todas las medidas necesarias para lograrlo.
InfoMas Política 18/12/2024Patricia Bullrich endurece postura frente al secuestro del gendarme en Venezuela: "Es un acto de guerra"
La ministra de Seguridad reafirma el compromiso del gobierno para traer a Nahuel Gallo de vuelta a casa y advierte que se tomarán todas las medidas necesarias para lograrlo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se expresó con firmeza este martes respecto al secuestro del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela, calificando el hecho como un "acto casi de guerra" y asegurando que Argentina no permitirá que la situación quede sin respuesta.
En una entrevista con Radio Rivadavia, Bullrich sostuvo que el gendarme "va a volver a casa" y destacó que el gobierno tomará "todas las medidas necesarias" para garantizar su regreso. Gallo, quien fue detenido el 8 de diciembre en Venezuela tras ingresar desde Colombia por motivos familiares, se encuentra bajo custodia en la nación gobernada por Nicolás Maduro.
Bullrich acusó al presidente venezolano de haber secuestrado a Gallo y lo calificó de "ilegal". Además, desmintió las declaraciones del ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, Diosdado Cabello, quien afirmó que Gallo estaba en el país para cumplir una misión, y aseguró que las fotos de Gallo en su cuenta de Instagram corresponden a Catamarca y Chile, descalificando así las afirmaciones de Cabello.
En el mismo sentido, Bullrich señaló que el gobierno argentino considera que Gallo se encuentra detenido en Caracas, "el centro del poder represor" del régimen de Maduro, y que aún se desconoce si está siendo retenido en el conocido centro de detención El Helicoide.
Tras la detención, el gobierno argentino emitió una recomendación a sus ciudadanos de no viajar a Venezuela debido al peligro inherente a las políticas del régimen, destacando que en ese país "impera la dictadura" y que no es seguro acercarse a un régimen que puede apresar a cualquier persona sin justificación. Además, el vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó que viajar a Venezuela "conlleva un riesgo inherente". La Cancillería ha activado mecanismos diplomáticos con el objetivo de dialogar con el gobierno de Maduro y resolver la situación de Gallo.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.