Luis Caputo anticipó un nuevo acuerdo con el FMI para el primer cuatrimestre de 2025

El ministro de Economía destacó que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional están avanzadas y estimó que se logrará un nuevo desembolso durante los primeros meses del próximo año, en el marco de un acuerdo renovado.

InfoMas Política 18/12/2024Info+MasInfo+Mas
IMG-20241217-WA0038
Luis Caputo y Kristalina Gueorguieva, la titular del FMI, mantienen buena relación.

Luis Caputo anticipó un nuevo acuerdo con el FMI para el primer cuatrimestre de 2025

El ministro de Economía destacó que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional están avanzadas y estimó que se logrará un nuevo desembolso durante los primeros meses del próximo año, en el marco de un acuerdo renovado.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno está trabajando en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que podría concretarse durante el primer cuatrimestre de 2025, lo que implicaría un nuevo desembolso por parte del organismo internacional. En una entrevista con Radio Mitre, Caputo resaltó el buen progreso de las negociaciones y aseguró que el diálogo con el FMI es positivo, aunque reconoció que "los tiempos del Fondo son lentos".

El ministro también detalló los pasos que se deben seguir para implementar reformas económicas claves en el país, como la eliminación de las restricciones cambiarias y la reducción de la inflación. "Salir del cepo depende de tres condiciones esenciales", explicó Caputo. Estas incluyen la convergencia de la inflación al nivel del crawl, el equilibrio entre la demanda y oferta de pesos, y la mejora de las reservas del Banco Central. Para ello, el Gobierno prevé que un acuerdo con el FMI podría implicar una inyección de capital para fortalecer las reservas del Banco Central.

A pesar del reciente aumento en el precio del dólar blue, Caputo restó importancia a la suba, destacando que este tipo de variaciones son temporales y vinculadas a factores estacionales, como la demanda de divisas por parte de quienes viajan al exterior. Además, subrayó que, a pesar del alza en el dólar, el riesgo país ha bajado y las acciones han tenido un buen desempeño, lo que refleja una situación más estable en los mercados.

En otro aspecto de la política económica, Caputo anunció que el Gobierno está trabajando en una reforma tributaria destinada a simplificar el sistema impositivo. El objetivo es reducir la cantidad de impuestos que deben pagar los argentinos, pasando de un sistema con múltiples tributos a uno con no más de seis impuestos a nivel nacional. Además, el ministro destacó que se busca fomentar la competencia entre provincias, lo que podría generar una baja adicional en la carga tributaria y permitir a las empresas decidir dónde instalarse según las ventajas fiscales.

Te puede interesar
Lo más visto