
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El ministro de Economía destacó que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional están avanzadas y estimó que se logrará un nuevo desembolso durante los primeros meses del próximo año, en el marco de un acuerdo renovado.
InfoMas Política 18/12/2024Luis Caputo anticipó un nuevo acuerdo con el FMI para el primer cuatrimestre de 2025
El ministro de Economía destacó que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional están avanzadas y estimó que se logrará un nuevo desembolso durante los primeros meses del próximo año, en el marco de un acuerdo renovado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno está trabajando en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que podría concretarse durante el primer cuatrimestre de 2025, lo que implicaría un nuevo desembolso por parte del organismo internacional. En una entrevista con Radio Mitre, Caputo resaltó el buen progreso de las negociaciones y aseguró que el diálogo con el FMI es positivo, aunque reconoció que "los tiempos del Fondo son lentos".
El ministro también detalló los pasos que se deben seguir para implementar reformas económicas claves en el país, como la eliminación de las restricciones cambiarias y la reducción de la inflación. "Salir del cepo depende de tres condiciones esenciales", explicó Caputo. Estas incluyen la convergencia de la inflación al nivel del crawl, el equilibrio entre la demanda y oferta de pesos, y la mejora de las reservas del Banco Central. Para ello, el Gobierno prevé que un acuerdo con el FMI podría implicar una inyección de capital para fortalecer las reservas del Banco Central.
A pesar del reciente aumento en el precio del dólar blue, Caputo restó importancia a la suba, destacando que este tipo de variaciones son temporales y vinculadas a factores estacionales, como la demanda de divisas por parte de quienes viajan al exterior. Además, subrayó que, a pesar del alza en el dólar, el riesgo país ha bajado y las acciones han tenido un buen desempeño, lo que refleja una situación más estable en los mercados.
En otro aspecto de la política económica, Caputo anunció que el Gobierno está trabajando en una reforma tributaria destinada a simplificar el sistema impositivo. El objetivo es reducir la cantidad de impuestos que deben pagar los argentinos, pasando de un sistema con múltiples tributos a uno con no más de seis impuestos a nivel nacional. Además, el ministro destacó que se busca fomentar la competencia entre provincias, lo que podría generar una baja adicional en la carga tributaria y permitir a las empresas decidir dónde instalarse según las ventajas fiscales.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.