
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El ministro de Economía destacó que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional están avanzadas y estimó que se logrará un nuevo desembolso durante los primeros meses del próximo año, en el marco de un acuerdo renovado.
InfoMas Política 18/12/2024Luis Caputo anticipó un nuevo acuerdo con el FMI para el primer cuatrimestre de 2025
El ministro de Economía destacó que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional están avanzadas y estimó que se logrará un nuevo desembolso durante los primeros meses del próximo año, en el marco de un acuerdo renovado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno está trabajando en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que podría concretarse durante el primer cuatrimestre de 2025, lo que implicaría un nuevo desembolso por parte del organismo internacional. En una entrevista con Radio Mitre, Caputo resaltó el buen progreso de las negociaciones y aseguró que el diálogo con el FMI es positivo, aunque reconoció que "los tiempos del Fondo son lentos".
El ministro también detalló los pasos que se deben seguir para implementar reformas económicas claves en el país, como la eliminación de las restricciones cambiarias y la reducción de la inflación. "Salir del cepo depende de tres condiciones esenciales", explicó Caputo. Estas incluyen la convergencia de la inflación al nivel del crawl, el equilibrio entre la demanda y oferta de pesos, y la mejora de las reservas del Banco Central. Para ello, el Gobierno prevé que un acuerdo con el FMI podría implicar una inyección de capital para fortalecer las reservas del Banco Central.
A pesar del reciente aumento en el precio del dólar blue, Caputo restó importancia a la suba, destacando que este tipo de variaciones son temporales y vinculadas a factores estacionales, como la demanda de divisas por parte de quienes viajan al exterior. Además, subrayó que, a pesar del alza en el dólar, el riesgo país ha bajado y las acciones han tenido un buen desempeño, lo que refleja una situación más estable en los mercados.
En otro aspecto de la política económica, Caputo anunció que el Gobierno está trabajando en una reforma tributaria destinada a simplificar el sistema impositivo. El objetivo es reducir la cantidad de impuestos que deben pagar los argentinos, pasando de un sistema con múltiples tributos a uno con no más de seis impuestos a nivel nacional. Además, el ministro destacó que se busca fomentar la competencia entre provincias, lo que podría generar una baja adicional en la carga tributaria y permitir a las empresas decidir dónde instalarse según las ventajas fiscales.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.