
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El presidente cuestiona la separación de poderes y las acciones de Victoria Villarruel, mientras se intensifican las tensiones en el Gobierno.
InfoMas Política 13/12/2024Javier Milei califica de "inválida" la sesión que expulsó a Kueider y critica a su vicepresidenta
El presidente cuestiona la separación de poderes y las acciones de Victoria Villarruel, mientras se intensifican las tensiones en el Gobierno.
El presidente Javier Milei ha declarado como "inválida" la sesión en la que se aprobó la expulsión del senador Edgardo Kueider, generando un nuevo capítulo de tensiones en la política argentina. En una entrevista radial con el programa El Observador, Milei criticó abiertamente el papel de su vicepresidenta, Victoria Villarruel, a quien acusa de violar la división de poderes al presidir la sesión del Congreso mientras él se encontraba fuera del país.
"La sesión es inválida", afirmó Milei, argumentando que al salir de viaje, la vicepresidenta asumió un doble rol que, según él, contradice la separación de poderes. "Cuando yo salgo de viaje, automáticamente queda a cargo del Ejecutivo la Vicepresidenta. Si preside una sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es presidenta interina. Eso violentó la separación de poderes", explicó el mandatario.
Milei dejó abierta la posibilidad de repetir la sesión para expulsar a Kueider, quien, a su juicio, debe ser destituido. "Dado los números, está claro que todos queremos a Kueider fuera", añadió.
El conflicto también involucra la cuestión del traspaso de poder. Según Milei, Villarruel fue notificada de su viaje a Italia con 48 horas de anticipación. "El martes se le comunicó que yo iba a estar de viaje. Además, la Escribanía General de la Nación interactuó con su secretaria, y el jueves, tras mi partida, se intentó contactarla nuevamente sin éxito", detalló el presidente.
Desde el entorno de Villarruel, se argumenta que el traspaso de poder no se formalizó hasta las 19 horas del día de su salida. "Hasta que no me traspasan el poder, soy vicepresidenta. Eso se hace con la notificación oficial del escribano", explicó Villarruel en redes sociales, defendiendo su posición.
En la Casa Rosada, sin embargo, se sostiene que el traspaso de poder ocurre automáticamente al salir el presidente del país. Un alto funcionario expresó que "se cagaron en el debido proceso que debía pasar Kueider y en el procedimiento de la sesión. Murió la República", reflejando el malestar por la forma en que se manejó la situación.
Kueider, por su parte, ha presentado un amparo para ser restituido tras su expulsión, mientras que su lugar será ocupado por Stefanía Cora, una camporista que ha generado divisiones en el bloque de La Libertad Avanza.
A pesar del conflicto, fuentes cercanas a Milei desestiman la posibilidad de un quiebre político con Villarruel, señalando que "pedir la salida de la vicepresidenta sería una locura". Sin embargo, el caso expone las crecientes tensiones internas en el Gobierno y plantea serias interrogantes sobre el manejo de los poderes en un sistema republicano. Milei continúa insistiendo en la importancia de la independencia entre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, mientras la polémica sigue escalando en el escenario político nacional.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.