Javier Milei califica de "inválida" la sesión que expulsó a Kueider y critica a su vicepresidenta

El presidente cuestiona la separación de poderes y las acciones de Victoria Villarruel, mientras se intensifican las tensiones en el Gobierno.

InfoMas Política 13/12/2024Info+MasInfo+Mas
675cb81b686b9__400x300

Javier Milei califica de "inválida" la sesión que expulsó a Kueider y critica a su vicepresidenta

El presidente cuestiona la separación de poderes y las acciones de Victoria Villarruel, mientras se intensifican las tensiones en el Gobierno.

El presidente Javier Milei ha declarado como "inválida" la sesión en la que se aprobó la expulsión del senador Edgardo Kueider, generando un nuevo capítulo de tensiones en la política argentina. En una entrevista radial con el programa El Observador, Milei criticó abiertamente el papel de su vicepresidenta, Victoria Villarruel, a quien acusa de violar la división de poderes al presidir la sesión del Congreso mientras él se encontraba fuera del país.

"La sesión es inválida", afirmó Milei, argumentando que al salir de viaje, la vicepresidenta asumió un doble rol que, según él, contradice la separación de poderes. "Cuando yo salgo de viaje, automáticamente queda a cargo del Ejecutivo la Vicepresidenta. Si preside una sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es presidenta interina. Eso violentó la separación de poderes", explicó el mandatario.

Milei dejó abierta la posibilidad de repetir la sesión para expulsar a Kueider, quien, a su juicio, debe ser destituido. "Dado los números, está claro que todos queremos a Kueider fuera", añadió.

El conflicto también involucra la cuestión del traspaso de poder. Según Milei, Villarruel fue notificada de su viaje a Italia con 48 horas de anticipación. "El martes se le comunicó que yo iba a estar de viaje. Además, la Escribanía General de la Nación interactuó con su secretaria, y el jueves, tras mi partida, se intentó contactarla nuevamente sin éxito", detalló el presidente.

Desde el entorno de Villarruel, se argumenta que el traspaso de poder no se formalizó hasta las 19 horas del día de su salida. "Hasta que no me traspasan el poder, soy vicepresidenta. Eso se hace con la notificación oficial del escribano", explicó Villarruel en redes sociales, defendiendo su posición.

En la Casa Rosada, sin embargo, se sostiene que el traspaso de poder ocurre automáticamente al salir el presidente del país. Un alto funcionario expresó que "se cagaron en el debido proceso que debía pasar Kueider y en el procedimiento de la sesión. Murió la República", reflejando el malestar por la forma en que se manejó la situación.

Kueider, por su parte, ha presentado un amparo para ser restituido tras su expulsión, mientras que su lugar será ocupado por Stefanía Cora, una camporista que ha generado divisiones en el bloque de La Libertad Avanza.

A pesar del conflicto, fuentes cercanas a Milei desestiman la posibilidad de un quiebre político con Villarruel, señalando que "pedir la salida de la vicepresidenta sería una locura". Sin embargo, el caso expone las crecientes tensiones internas en el Gobierno y plantea serias interrogantes sobre el manejo de los poderes en un sistema republicano. Milei continúa insistiendo en la importancia de la independencia entre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, mientras la polémica sigue escalando en el escenario político nacional.

Te puede interesar
Lo más visto