
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El presidente cuestiona la separación de poderes y las acciones de Victoria Villarruel, mientras se intensifican las tensiones en el Gobierno.
InfoMas Política 13/12/2024Javier Milei califica de "inválida" la sesión que expulsó a Kueider y critica a su vicepresidenta
El presidente cuestiona la separación de poderes y las acciones de Victoria Villarruel, mientras se intensifican las tensiones en el Gobierno.
El presidente Javier Milei ha declarado como "inválida" la sesión en la que se aprobó la expulsión del senador Edgardo Kueider, generando un nuevo capítulo de tensiones en la política argentina. En una entrevista radial con el programa El Observador, Milei criticó abiertamente el papel de su vicepresidenta, Victoria Villarruel, a quien acusa de violar la división de poderes al presidir la sesión del Congreso mientras él se encontraba fuera del país.
"La sesión es inválida", afirmó Milei, argumentando que al salir de viaje, la vicepresidenta asumió un doble rol que, según él, contradice la separación de poderes. "Cuando yo salgo de viaje, automáticamente queda a cargo del Ejecutivo la Vicepresidenta. Si preside una sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es presidenta interina. Eso violentó la separación de poderes", explicó el mandatario.
Milei dejó abierta la posibilidad de repetir la sesión para expulsar a Kueider, quien, a su juicio, debe ser destituido. "Dado los números, está claro que todos queremos a Kueider fuera", añadió.
El conflicto también involucra la cuestión del traspaso de poder. Según Milei, Villarruel fue notificada de su viaje a Italia con 48 horas de anticipación. "El martes se le comunicó que yo iba a estar de viaje. Además, la Escribanía General de la Nación interactuó con su secretaria, y el jueves, tras mi partida, se intentó contactarla nuevamente sin éxito", detalló el presidente.
Desde el entorno de Villarruel, se argumenta que el traspaso de poder no se formalizó hasta las 19 horas del día de su salida. "Hasta que no me traspasan el poder, soy vicepresidenta. Eso se hace con la notificación oficial del escribano", explicó Villarruel en redes sociales, defendiendo su posición.
En la Casa Rosada, sin embargo, se sostiene que el traspaso de poder ocurre automáticamente al salir el presidente del país. Un alto funcionario expresó que "se cagaron en el debido proceso que debía pasar Kueider y en el procedimiento de la sesión. Murió la República", reflejando el malestar por la forma en que se manejó la situación.
Kueider, por su parte, ha presentado un amparo para ser restituido tras su expulsión, mientras que su lugar será ocupado por Stefanía Cora, una camporista que ha generado divisiones en el bloque de La Libertad Avanza.
A pesar del conflicto, fuentes cercanas a Milei desestiman la posibilidad de un quiebre político con Villarruel, señalando que "pedir la salida de la vicepresidenta sería una locura". Sin embargo, el caso expone las crecientes tensiones internas en el Gobierno y plantea serias interrogantes sobre el manejo de los poderes en un sistema republicano. Milei continúa insistiendo en la importancia de la independencia entre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, mientras la polémica sigue escalando en el escenario político nacional.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.