
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
La vicegobernadora Hebe Casado firmó el decreto que otorga días libres, aunque ciertos sectores deberán mantener servicios esenciales.
InfoMas Política 12/12/2024El Gobierno provincial declara asueto para empleados estatales el 24 y 31 de diciembre, pero con excepciones
La vicegobernadora Hebe Casado firmó el decreto que otorga días libres, aunque ciertos sectores deberán mantener servicios esenciales.
El Gobierno provincial ha decidido otorgar asueto a los empleados estatales para los días 24 y 31 de diciembre, en conmemoración de las festividades de Navidad y Año Nuevo. Esta medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el decreto 2666, firmado por la vicegobernadora Hebe Casado, quien se encuentra al frente del Poder Ejecutivo durante la ausencia del gobernador Alfredo Cornejo, quien viajó a Bélgica.
A pesar de la disposición de asueto, el decreto establece excepciones para ciertos trabajadores que deberán continuar prestando servicios. El artículo 1 del decreto señala que se otorga asueto al personal de la Administración Pública Provincial en las fechas mencionadas, pero el artículo 2 detalla que se requerirá la presencia de personal en áreas del Ministerio de Gobierno para garantizar la habilitación, suscripción y numeración de normas legales, así como en el Boletín Oficial para las publicaciones correspondientes.
La norma también indica que el Ministro de Gobierno será responsable de determinar qué personal estará afectado al cumplimiento de estas tareas esenciales. Además, el artículo 3 estipula que los ministros deberán asegurar la permanencia de personal de guardia en sus respectivas áreas para atender asuntos urgentes o esenciales que puedan surgir en esas fechas.
Finalmente, el decreto invita a otros órganos, incluyendo el Poder Legislativo, Poder Judicial, Municipalidades y Organismos Descentralizados, a adherirse a esta medida, lo que sugiere un esfuerzo coordinado entre diferentes niveles de gobierno para facilitar el descanso de los empleados estatales durante las festividades.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.