El Gobierno de Milei Prohíbe la Exhibición de Imágenes y Símbolos en Edificios Públicos: Un Golpe al Culto a la Personalidad

A través de un decreto oficial, la administración de Javier Milei elimina la propaganda política de los bienes del Estado, buscando erradicar el uso personalista de los recursos públicos.

InfoMas Política 10/12/2024Info+MasInfo+Mas
6758bd9a41ee9__400x300

El Gobierno de Milei Prohíbe la Exhibición de Imágenes y Símbolos en Edificios Públicos: Un Golpe al Culto a la Personalidad

A través de un decreto oficial, la administración de Javier Milei elimina la propaganda política de los bienes del Estado, buscando erradicar el uso personalista de los recursos públicos.

En un sorpresivo giro, el gobierno de Javier Milei ha firmado un polémico decreto que prohíbe la exhibición de imágenes, símbolos y nombres de figuras políticas en edificios y bienes públicos del Estado Nacional. La medida, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial, tiene como objetivo poner fin a la utilización de los recursos del Estado para promover figuras políticas o ideologías, evitando el culto a la personalidad y la autopromoción dentro de las dependencias gubernamentales.

El decreto establece que queda terminantemente prohibido el uso de imágenes o símbolos que puedan interpretarse como propaganda política. La medida afecta a monumentos, oficinas, edificios y otros bienes públicos, asegurando que la administración pública mantenga una postura imparcial y objetiva. Además, se pretende evitar que el uso de los bienes estatales dependa de los cambios políticos o ideológicos, una práctica que podría manipular la percepción pública.

Una de las decisiones más controvertidas del gobierno de Milei es la inclusión en el decreto de la prohibición de la imagen de Eva Perón, que hasta ahora adornaba el edificio del Ministerio de Capital Humano. Según el decreto, cualquier referencia a funcionarios públicos o a ideologías partidarias será considerada una infracción grave, lo que podría acarrear responsabilidades administrativas, patrimoniales y penales.

El presidente Milei, conocido por sus medidas radicales y de corte liberal-libertario, ha abierto un espacio para que los ciudadanos puedan denunciar posibles infracciones a través de la plataforma "Trámites a Distancia" (TAD), promoviendo una supervisión más activa de la población sobre el cumplimiento de esta nueva normativa.

Con esta decisión, el gobierno busca que los nombres de figuras políticas solo puedan ser utilizados en bienes públicos una vez transcurridos diez años de su fallecimiento, evitando así el fomento del culto personal. Este decreto remite a los tiempos de la Revolución Libertadora, cuando se impusieron restricciones similares para erradicar el culto a Juan Domingo Perón tras su derrocamiento.

Te puede interesar
Lo más visto