Cobos critica a Milei por la falta de obras de infraestructura y la ausencia del presupuesto nacional

El diputado de la UCR alertó sobre las consecuencias de la falta de inversión en obras viales y la inestabilidad energética, a la vez que cuestionó la omisión del presupuesto 2024 en las sesiones extraordinarias.

InfoMas Política 09/12/2024Info+MasInfo+Mas
descarga (6)

Cobos critica a Milei por la falta de obras de infraestructura y la ausencia del presupuesto nacional

El diputado de la UCR alertó sobre las consecuencias de la falta de inversión en obras viales y la inestabilidad energética, a la vez que cuestionó la omisión del presupuesto 2024 en las sesiones extraordinarias.

En las últimas horas, el diputado nacional Julio Cobos arremetió contra el gobierno de Javier Milei, señalando la falta de inversiones en infraestructura y las graves repercusiones que esto podría tener para las provincias. Si bien reconoció el esfuerzo del Ejecutivo en reducir la inflación, Cobos destacó que "en materia de infraestructura el resultado es negativo", y advirtió sobre los impactos de la falta de obras en la seguridad vial y la calidad de vida de los ciudadanos.

En sus declaraciones, el legislador mendocino hizo especial hincapié en el deterioro de las rutas nacionales y provinciales, lo que, según él, ha generado un aumento en los accidentes viales. Además, mencionó la ausencia de políticas públicas para resolver el déficit habitacional y la falta de previsión ante un posible aumento de la demanda energética, una situación que, de no ser atendida, podría traer graves consecuencias.

"Al menos que lea los diarios para entender la realidad que vivimos. No podemos seguir con esta desidia", expresó Cobos en su cuenta de X (Twitter), adjuntando artículos de medios locales que reflejan las muertes en las rutas mendocinas como consecuencia de la falta de mantenimiento.

En cuanto al presupuesto, el diputado cuestionó la falta de propuestas concretas para el año próximo y la ausencia de un proyecto de ley que garantice la ejecución de obras esenciales. "Los gobernadores tendrán que asumir la responsabilidad de encarar obras por convenio con Nación, pero sin el apoyo de un presupuesto claro, los recursos se verán aún más limitados", subrayó.

El presupuesto destinado a obras viales provinciales en 2024 es de $1.106 millones, lo que representa una disminución de más de $55.000 millones respecto al año anterior. En varias provincias, los fondos asignados son aún menores, con casos extremos como el de algunas jurisdicciones que recibirán apenas $14 millones o $52 millones, lo que pone en evidencia las disparidades entre las diferentes regiones del país.

Te puede interesar
Lo más visto