
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Desafiante con el kirchnerismo y distanciado de sus raíces peronistas, el senador entrerriano había comenzado a negociar con el Gobierno para enfrentar al oficialismo en la provincia.
InfoMas Política 08/12/2024Kueider, el plan para ser el candidato “anti K” de Milei en Entre Ríos
Desafiante con el kirchnerismo y distanciado de sus raíces peronistas, el senador entrerriano había comenzado a negociar con el Gobierno para enfrentar al oficialismo en la provincia.
El perfil del acuerdo que contemplaba su candidatura en 2025.
El senador entrerriano Edgardo Kueider, conocido por su alineación con el oficialismo y su distanciamiento con el kirchnerismo, había ideado un plan para convertirse en el candidato “anti K” de Javier Milei en Entre Ríos, de cara a las elecciones legislativas de 2025. A pesar de ser parte de La Libertad Avanza, Kueider continuaba votando junto al Gobierno y lideraba la Comisión de Asuntos Constitucionales en el Senado, todo mientras buscaba dividir el voto peronista para fortalecer la posición de Milei.
Kueider, quien recientemente enfrentó acusaciones de “contrabando” y “lavado de activos”, había trazado una estrategia electoral que implicaba un acuerdo tácito con el Gobierno, centrado en su candidatura al Senado. La jugada tenía como objetivo desgastar al peronismo en la provincia y favorecer una alianza entre el PRO y los libertarios. En ese contexto, el senador buscaba apoyo en el Frente Entrerriano Federal (FEF), fundado por el exgobernador Busti, para lanzar su candidatura por fuera de la estructura oficialista.
Con un historial de tensiones con el kirchnerismo, Kueider ya se había alineado con Alberto Fernández en el pasado y, tras la llegada de Milei al poder, reforzó sus lazos con el entorno libertario, participando en reuniones clave y en negociaciones para obtener cargos dentro del Gobierno. Su participación en el interbloque Las Provincias Unidas, junto a otros senadores, apuntaba a fortalecer su rol en el escenario político, mientras mantenía conversaciones sobre su futuro en el ámbito nacional.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.