
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El intendente de Luján de Cuyo critica la distribución de recursos y plantea la necesidad de autonomía municipal.
InfoMas Política 06/12/2024Allasino lleva la disputa a la Justicia: Luján pierde $1.800 millones anuales
El intendente de Luján de Cuyo critica la distribución de recursos y plantea la necesidad de autonomía municipal.
En medio de un clima de tensión creciente entre los intendentes de Mendoza, Esteban Allasino ha decidido dar un paso audaz al llevar a la Justicia la problemática de la coparticipación de recursos que afecta a su municipio. Durante el reciente Congreso Municipal, donde se discutieron las cuestiones de coparticipación, Allasino no asistió, expresando su descontento con el hecho de que "solo se nos devuelve el 7% de la riqueza total que generamos".
El intendente argumenta que Luján de Cuyo sufre una pérdida significativa de recursos, estimada en $1.800 millones al año, debido a una distribución inequitativa. "La Ley de Coparticipación prevé la creación de una comisión bicameral para discutir estos repartos, pero no se ha abordado desde 1996", señaló Allasino, quien busca un cambio real en la manera en que se distribuyen los fondos.
Además, Allasino planteó la posibilidad de que Luján de Cuyo obtenga autonomía municipal, siguiendo el ejemplo de otros municipios que buscan mayor control sobre sus recursos. "La Argentina se presenta como un país federal, pero en la práctica, los municipios carecen de autonomía", expresó.
El intendente también destacó que su demanda se encuentra dentro de los márgenes legales, permitiendo que los municipios recurran a la Suprema Corte en caso de conflictos con el Gobierno provincial. En este contexto, Allasino ha presentado tres peticiones en la Corte: el resarcimiento económico por los recursos no recibidos, la creación de un régimen de coparticipación a través de una comisión bicameral y la formalización de la autonomía municipal.
Con un enfoque claro en la justicia económica y la necesidad de una mayor voz en la toma de decisiones, Allasino se muestra decidido a luchar por los intereses de Luján, mientras la incertidumbre sobre el futuro de la coparticipación y la autonomía municipal continúa en el horizonte.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.