
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
En una entrevista exclusiva, el gobernador reflexionó sobre su primer año de gestión y no descarta reactivar la polémica estrategia de combate al granizo, tras criticar los errores de la administración anterior.
InfoMas Política 05/12/2024Cornejo evalúa la reintegración de la Lucha Antigranizo: "Si funciona, no dudaré en apoyarla"
En una entrevista exclusiva, el gobernador reflexionó sobre su primer año de gestión y no descarta reactivar la polémica estrategia de combate al granizo, tras criticar los errores de la administración anterior.
En una reciente entrevista con Séptimo Día, Alfredo Cornejo, gobernador de la provincia, abrió la puerta a la posibilidad de reintegrar la Lucha Antigranizo, un tema que ha generado intensos debates en el ámbito político y agrícola. "Si este año comprobamos que realmente la Lucha Antigranizo reduce las tormentas, consideraremos la posibilidad de redirigir fondos del Seguro Agrícola hacia esta lucha", comentó Cornejo, indicando su disposición a ser pragmático en su gestión.
La declaración fue tan impactante que el periodista Imazio tuvo que insistir para confirmar si Cornejo realmente estaba considerando reactivar la controversial estrategia. "La dejo abierta", respondió el gobernador, "ya que tengo la obligación de ser práctico, pero vamos a evaluar su efectividad en el Sur durante un año".
Cornejo, fiel a su estilo directo, no dejó de señalar los "errores" de la gestión anterior en el manejo de Aemsa, la empresa encargada de la Lucha Antigranizo. "Cuando volví al Gobierno, Aemsa contaba con 27 pilotos en lugar de los 6 originalmente previstos. Esta situación, sumada a la dependencia del sindicato, fue un error que no puedo avalar", subrayó, haciendo referencia a decisiones tomadas por su predecesor, Rodolfo Suarez.
Al explicar su decisión de cerrar Aemsa, Cornejo detalló dos objetivos fundamentales: indemnizar a los pilotos y demostrar que, en 30 años de Lucha Antigranizo, no hay evidencia clara de que esta estrategia haya reducido significativamente los daños por granizo. "Los números indican que, independientemente de la intervención, las pérdidas se mantienen entre 38,000 y 40,000 hectáreas anualmente, especialmente en el Sur", argumentó.
Recuperando la memoria histórica, Cornejo recordó un incidente en el que los cartuchos para combatir el granizo llegaron tarde durante la gestión de Paco Pérez, lo que llevó a la misma cantidad de siniestros que en años anteriores. Esto, según él, resalta la ineficacia de la Lucha Antigranizo.
Finalmente, el gobernador reiteró su preferencia por el Seguro Agrícola, que considera más eficiente. "Es preferible otorgar un cheque directamente al productor que gastar recursos en una lucha que no ha demostrado ser efectiva. En diciembre, emitiremos los primeros cheques a quienes se inscribieron al seguro por los daños recientes", concluyó, manteniendo abierta la opción de revaluar su postura sobre la Lucha Antigranizo en el futuro.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.