
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
La diputada nacional exige al gobernador mendocino un enfoque en políticas que apoyen a las Pymes y protejan fuentes de trabajo ante la crisis.
InfoMas Política 04/12/2024Lourdes Arrieta critica a Alfredo Cornejo por el cierre de la fábrica de snacks Gonzalo
La diputada nacional exige al gobernador mendocino un enfoque en políticas que apoyen a las Pymes y protejan fuentes de trabajo ante la crisis.
La reciente noticia del cierre de la fábrica de snacks Gonzalo ha generado un profundo impacto en la comunidad, sorprendiendo no solo a los casi treinta empleados que se enteraron de la decisión a través de un mensaje de WhatsApp, sino también a la sociedad en general. Este suceso ha sido objeto de críticas por parte de Lourdes Arrieta, diputada nacional y miembro del espacio Fuerzas del Cielo – Espacio Liberal F.C.E.
A través de sus redes sociales, Arrieta expresó su profunda decepción, lamentando que "tras más de 70 años de esfuerzo y dedicación", una empresa emblemática como Gonzalo cierre sus puertas. La legisladora destacó que esta situación no solo tiene repercusiones económicas, sino que también afecta a las familias que dependen de esta fuente de empleo, poniendo en evidencia la fragilidad del tejido económico local.
“Es momento de reflexionar sobre las políticas económicas que se están implementando y su impacto en nuestras medianas empresas, que son el corazón de nuestras comunidades”, enfatizó Arrieta, haciendo un llamado urgente al gobernador Alfredo Cornejo. La diputada instó al mandatario a priorizar la implementación de políticas públicas que ofrezcan un apoyo real y efectivo a las Pymes y a sus trabajadores, quienes son fundamentales para el desarrollo económico de la región.
Arrieta también se quejó de las inversiones que "aún no llegan", subrayando la necesidad de adoptar medidas que protejan a los emprendedores y sus historias de esfuerzo. “No podemos permitir que la historia de esfuerzo y trabajo de nuestros emprendedores termine de esta manera”, afirmó con determinación.
La diputada concluyó su mensaje resaltando la importancia de buscar soluciones que respalden a quienes son, en definitiva, "el motor de nuestra economía regional". Su llamado a la acción resuena en un contexto donde la crisis económica y el cierre de empresas amenazan la estabilidad laboral y el bienestar de las comunidades. La expectativa ahora recae en la respuesta del gobierno provincial y las medidas que se implementarán para afrontar esta situación crítica.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.