
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
La diputada nacional exige al gobernador mendocino un enfoque en políticas que apoyen a las Pymes y protejan fuentes de trabajo ante la crisis.
InfoMas Política 04/12/2024Lourdes Arrieta critica a Alfredo Cornejo por el cierre de la fábrica de snacks Gonzalo
La diputada nacional exige al gobernador mendocino un enfoque en políticas que apoyen a las Pymes y protejan fuentes de trabajo ante la crisis.
La reciente noticia del cierre de la fábrica de snacks Gonzalo ha generado un profundo impacto en la comunidad, sorprendiendo no solo a los casi treinta empleados que se enteraron de la decisión a través de un mensaje de WhatsApp, sino también a la sociedad en general. Este suceso ha sido objeto de críticas por parte de Lourdes Arrieta, diputada nacional y miembro del espacio Fuerzas del Cielo – Espacio Liberal F.C.E.
A través de sus redes sociales, Arrieta expresó su profunda decepción, lamentando que "tras más de 70 años de esfuerzo y dedicación", una empresa emblemática como Gonzalo cierre sus puertas. La legisladora destacó que esta situación no solo tiene repercusiones económicas, sino que también afecta a las familias que dependen de esta fuente de empleo, poniendo en evidencia la fragilidad del tejido económico local.
“Es momento de reflexionar sobre las políticas económicas que se están implementando y su impacto en nuestras medianas empresas, que son el corazón de nuestras comunidades”, enfatizó Arrieta, haciendo un llamado urgente al gobernador Alfredo Cornejo. La diputada instó al mandatario a priorizar la implementación de políticas públicas que ofrezcan un apoyo real y efectivo a las Pymes y a sus trabajadores, quienes son fundamentales para el desarrollo económico de la región.
Arrieta también se quejó de las inversiones que "aún no llegan", subrayando la necesidad de adoptar medidas que protejan a los emprendedores y sus historias de esfuerzo. “No podemos permitir que la historia de esfuerzo y trabajo de nuestros emprendedores termine de esta manera”, afirmó con determinación.
La diputada concluyó su mensaje resaltando la importancia de buscar soluciones que respalden a quienes son, en definitiva, "el motor de nuestra economía regional". Su llamado a la acción resuena en un contexto donde la crisis económica y el cierre de empresas amenazan la estabilidad laboral y el bienestar de las comunidades. La expectativa ahora recae en la respuesta del gobierno provincial y las medidas que se implementarán para afrontar esta situación crítica.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.